Audi A3 Sedán
Llega: diciembre 2013
A la par de los buenos resultados de la marca, Audi ha entregado en México 8,483 unidades hasta el pasado mes de Septiembre, lo que representa un incremento del 31.5% en comparación con el mismo periodo de 2012, y para cerrar con broche de oro llegan dos nuevos modelos a México.
Ideal para cuatro adultos (sobre todo en la versión Quattro) aunque tres de buen tamaño viajan cómodamente siempre y cuando no sean recorridos largos. Es más amplio que el resto de la gama A3 pero presume de un mejor manejo pues aumenta su distancia entre ejes en 3 cm. Así alcanza los 4.4 metros de largo, mientras que el A4 llega a los 4.7 metros. Su capacidad de cajuela es buena, pero no sorprende: 425 litros.
La llegada de este nuevo sedán tomará el lugar de la versión Sportback y lo hará, por el momento, con un solo motor, el 1.8 Turbo con 180 caballos acoplado a la transmisión de siete relaciones. Buen compromiso entre deportividad y eficiencia.
Más adelante llegará la versión S3 con el motor de 2.0L y 300 HP. Las tres versiones que se comercializarán en México son la Ambient, Attraction y S Line. La de entrada ofrece 6 bolsas de aire, xenón, abs, esp, asr y climatizador de dos zonas. La intermedia suma rin 17, asientos deportivos y sonido Bang & Olufsen.
Su precio: 430 y 490 mil pesos.
Audi SQ5
Llega: diciembre 2013
Aunque en otros mercados hay uno con denominación diesel, a México llega con el motor 3.0 litros de TFSI de 345 hp. Sus números son los siguientes: 5.4 seg. de 0 a 100 km/h y 250 km/h de velocidad máxima. La caja es la Tiptronic de ocho relaciones, de cambios rápidos y precisos.
La SQ5 ofrece el sistema “Audi Drive Select” que permite elegir al conductor hasta cinco configuraciones para modificar dirección, respuesta del acelerador, motor y caja de cambios, además del sonido del escape —Efficiency, Comfort, Auto, Dynamic e Individual—. En el último modo uno puede definir a placer la respuesta de cada uno de estos elementos y personalizarlo al gusto personal.
La tracción es integral o Quattro que distribuye la fuerza del motor un 40% al eje delantero y un 60% al trasero. De acuerdo a la adherencia el envío puede variar, aumentando al 85% en el eje trasero o hasta el 70% en el delantero.
Como detalles interesantes para esta SQ5 está el volante de corte deportivo, GPS, bluetooth con comandos de voz, sistema de radio Symphony AM/FM con CD (magazine de 6 discos), lector de tarjetas SD y es compatible con formatos MP3, WMA y ACC, además de tener conexión auxiliar y pantalla a color de 6.5 pulgadas
Su precio: 930 mil
Audi A4 Diesel.
Ya a la venta
Una sorpresa para el segmento pues Audi decide introducir el 2.0 litros TDI de 177 hp. Sus números son 7.9 s de 0 a 100 km/h con una máxima de 222 km/h. La transmisión es la multritronic de 7 velocidades. Llegará en dos versiones, Sport y Trendy, esta última lleva piel, paletas de cambio detrás del volante, rines de 18 pulgadas para el Sport y asistente para luces altas en carretera.
Su precio: 505 a 546 mil.
BMW Serie 4
Llega: diciembre 2013
La marca bávara deja las versiones coupé bajo el mismo modelo y abre una nueva categoría para marcar todavía mayor diferencia en los autos. Así el coupé del Serie 3 se denominará ahora como Serie 4 pero con todo un carácter aparte del ya conocido sedán. De hecho comparte plataforma, motores, caja y niveles de equipamiento, pero un comportamiento de corte más deportivo.
Hay dos variantes, 428i Luxury y Sport y 435iA M Sport con potencias de 245 y 306 hp, respectivamente. La caja es la efectivísima de ocho relaciones que lleva paletas de cambio detrás del volante para las versiones Sport y 435.
El equipamiento se completa con seis bolsas de aire, controles en el volante, GPS, bluetooth, controles de tracción y estabilidad y una larguísima lista de personalización que incluso puede personalizarse en línea en www.bmw.com.mx.
Precios: 708,000 a 878,200 pesos
Cadillac CTS.
Llega: diciembre 2013
La marca americana ha hecho las cosas de maravilla con el CTS y la nueva generación sorprende por su manejo y motores. Echa mano de la nueva plataforma de la marca empleada en el ATS pero redimensionada para separarlo en tamaño y, al mismo tiempo, haciendo amplio uso de aleaciones de última generación para garantizar rigidez y bajo peso. Prueba de ello es el empleo del aluminio en las puertas o la estructura central del tablero. El sistema OnStar es opcional en toda la gama de la marca, así como el sistema de control central para todas las funciones del auto denominada CUE.
El motor es el cada vez más reconocido cuatro cilindros turbocargado de dos litros y 272 HP, al que le sigue el conocido V6 de 3.6 litros y 321 HP. Ambos echan mano de la también efectiva caja de seis relaciones con diferentes programas de respuesta. Es prácticamente un hecho que a México llegará la versión V, a la que ahora se le suma la denominación Sport que emplea el V6 biturbo de 3.6 litros potenciado hasta los 420 caballos. En esta versión se utiliza una nueva transmisión de 8 relaciones y el sistema de suspensión activa Magnetic Ride.
Precio: entre 500,000 y los 700,000 pesos. V-Sport, 1 millón.
Chevrolet Camaro ZL1 Convertible
Llega: diciembre 2013
Finalmente llega a nuestro país la versión más rabiosa sin techo del deportivo de la marca americana. Este ZL1 está impulsado por el ya conocido V8 de 6.2 litros con 580 caballitos y diferentes modos de manejo para escoger la respuesta del motor, caja y asistencias.
Visualmente está actualizado, con nueva parrilla y calaveras, así como spoiler y cofre además de la opción del sistema OnStar y MyLink con equipo de navegación y pantalla táctil. El techo es de lona en colores negro o beige y es controlado eléctricamente.
Precios: La gama de precios van de los 424,900 hasta los 848,900 (ZL1), aunque el ZL1 Convertible llegará a finales del año por 909 mil pesos.
Mazda3
Llega: diciembre 2013
El caballo de batalla de la marca japonesa se renueva por completo y pone las cosas de color de hormiga en el segmento. Con nuevo diseño denominado Kodo y nueva gama de motores orientados a la eficiencia, el Mazda3 llega además con un elevado nivel de equipamiento. Adentro las líneas son igual de fluidas pero el concepto es más minimalista sumado a mejores materiales y ensamble.
La ergonomía interior se mejora gracias a un sistema denominado Mazda Connect que nos permite controlar todas las funciones del auto desde una pantalla táctil de 7”, una perilla central y unos botones adicionales.
La gama de motores se compone de dos nuevos de la familia SkyActiv, un 2.0 L de 155 hp con un consumo oficial de 14.2 km/l y el 2.5L de 188 hp ya montado en el Mazda6 y CX-5. Los primeros a la venta son 2.5L, en junio de 2014 llega el 2.0L.
El equipamiento incluye navegador (como equipo extra por 10 mil pesos), bluetooth con comandos de voz, Media Connect Access, acceso keyless y una pantalla HUD que proyecta la información más importante sobre el parabrisas para evitar distracciones.
Precio: S en 292,900 pesos, la Grand Touring en 328,900 versiones sedán o hatchback..
Mercedes Benz A45 AMG
Ya a la venta.
El pocket rocket de la marca alemana sorprende a propios y extraños con uno de los motores de 4 cilindros más potentes del mercado. El 2.0L turbocargador entrega ni más ni menos que 360hp mediante una caja de doble embrague de siete relaciones y tracción integral para estar siempre bien plantado al piso.
La velocidad máxima está limitada a 250 km/h mientras que el 0a 100 km/h se consigue en 4.6 segundos. Sólo se venderá una sola versión para México denominada Edition 1 que, además de un espectacular trabajo de pintura, suma detalles aerodinámicos en el frente y un portentoso alerón posterior.
Precio: 849,900 pesos.
Mitsubishi ASX
Ya a la venta
Conocida como la hermana menor de la Outlander, aunque igual de competitiva en equipamiento y espacio interior, llega la ASX, rival de un nicho muy particular de camionetas compactas en donde participa la Ford Ecosport o la Chevrolet Trax.
Todas las versiones que lleguen a México (tres: ES, SE y SE Plus) echan mano de una transmisión CVT que exprime 148 caballos a un 4 cilindros de 2.0L.
El equipamiento en todas las versiones incluye ABS, control de tracción y estabilidad, monitoreo de presión de las llantas, siete bolsas de aire y asistente de arranque en pendientes. La tope de la gama ofrecerá botón de arranque, paletas detrás del volante para los cambios, xenón, pantalla touch, climatizador, sonido Rockford Fosgate con subwoofer y sensor de lluvia. La SEPlus agrega una pantalla más grande, asientos calefactables, GPS, piel y asiento del conductor eléctrico.
Pecios: desde 319,400 hasta 392,000 pesos
Nissan March
Ya a la venta
El pequeño subcompacto de la marca japonesa y que es fabricado en México mejora considerablemente en muchos aspectos importantes: diseño, equipamiento y manejo.
En el primer apartado su imagen está actualizada tanto en el frente como en la parte posterior. En cuestión de equipamiento la marca está agregando lo último en conectividad pensando en el cliente final del auto y podemos sincronizar aplicaciones de facebook o Google Places y si hablamos de su manejo ahora se agrega barra estabilizadora en el eje delantero.
Sólo las versiones tope tendrán ABS y bolsas de aire, botón de encendido, climatizador automático, bluetooth, cámara de reversa y hasta GPS.
Mecánicamente no hay cambios, se ofrece el efectivo 4 cilindros de 1.6 litros y 106 hp que puede estar acoplado a una caja automática de cuatro o manual de cinco cambios.
Precios: desde 164,400 hasta 199,400.
Subaru Forester
Ya a la venta
De la mano de una estrategia profunda de cambio y reingeniería interna del importador, llega la nueva Forester con una amplia gama de opciones, motores y sistemas de tracción, además de, ahora sí, precios muy atractivos.
Si bien el diseño sigue la línea particular de la firma, sí se observa una evolución y preocupación por ofrecer un diseño más actual.
Esta cuarta generación llega con dos motores disponibles, obviamente tipo bóxer empezando por el 2.5l de 175 hp y el 2.0L pero turbo con 250 caballos únicamente disponible para la versión tope XT.
En materia de seguridad tienen control de estabilidad, seis bolsas de aire, ABS, EBD y asistente de frenado. Cabe destacar que es la única camioneta a la venta en México que tiene la denominación Top Safety Pick+ por parte de la IIHS en los Estados Unidos y que significa que ha obtenido calificaciones sobresalientes en todas las pruebas de impacto
Precios: desde 349,900 pesos hasta 474,000 pesos
Suzuki S-Cross
Llega: diciembre 2013
La carta más fuerte de la marca japonesa para el próximo año, pues esta nueva versión del compacto SX4 echa mano de algo que gusta mucho en México: la corriente off-road, una especie de SUV compacto.
De cierto modo será rival de modelos como la Chevrolet Trax o Renault Duster pues aumenta su longitud en 15 cm, para además crecer la distancia entre ejes en 10 cm lo que le permite mejorar la habitabilidad considerablemente y sumar una cajuela muy decente, con 430l de capacidad.
Todas las versiones equiparán 4 airbags, ABS y ESP, doble quemacocos y GPS además de equipo eléctrico en vidrios y seguros. Interesante que el tope de gama ofrezca versión integral.
El motor es un 4 cilindros de 1.6 litros y 118 hp, con un consumo de 18.5 km/l. Se ofertará con caja manual de cinco relaciones o CVT de siete. Habrá tres niveles de equipamiento, GL, GLS y GLX. Es probable que más adelante llegue un motor más grande, el 2.0 litros de 140 hp.
Precio: Arranca en los 230 mil pesos (estimado)
Toyota Corolla
Ya a la venta
El modelo más exitoso de la casa japonesa arriba con un cambio muy importante en diseño, calidad de materiales y equipamiento, aunque mecánicamente se mantiene sin modificaciones.
Es más alto, largo y ancho; su distancia entre ejes también se incrementó para ofrecer un mejor espacio interior. Suma mejores materiales en el interior.
Mecánicamente echa mano de un 4 cilindros de 1.8 litros con 132 hp acoplado a una transmisión automática de cuatro relaciones. La carta fuerte es su consumo: 13.2 km/l combinando uso en ciudad y carretera.
El equipamiento incluye controles de audio y voz en el volante, conectividad vía AUX, USB y Bluetooth, pantalla con GPS y cámara de reversa, mientras que en materia de seguridad cuenta con frenos ABS, EBD, controles de tracción y estabilidad así como ocho bolsas de aire.
Precios: desde 239,890 pesos y hasta 315,890 pesos.
VW Vento
Ya a la venta
El posible reemplazo del famoso Jetta Clasico llega basado en la plataforma del VW Polo. Desarrollado en la India principalmente para este mercado (o los emergentes con condiciones de manejo muy agrestes, como en México) el Vento se basa en el Polo pero crece sus dimensiones para mejorar la habitabilidad y cajuela (hasta 454 litros de carga).
Los motores son dos, ambos 4 cilindros de 1.6 litros: el primero gasolina, con 105 caballos y 153Nm (ya conocido en la gama de los Seat Ibiza y Toledo) y un diésel también de 105 caballos pero turbo y con un elevado torque de 250Nm; vaya, tan fuerte como un V6. En gasolina se ofrecerán las dos transmisiones, manual de 5 relaciones o tiptronic de 6, mientras que para el diésel sólo se ofrece la primera. Los consumos oficiales arrancan en los 19.2 km/l para el manual y 18.7 km/l para el automático en gasolina y 24.4 km/l oficiales para el diesel.
El equipamiento incluye doble airbag y ABS, equipo eléctrico, climatizador, dirección eléctrica, equipo de sonido con lector de mp3, CD, AM/FM auxiliar y conexión USB con acoplamiento para iPod. Además se ofrecerá la opción del GPS con pantalla táctil por 8 mil pesos, aproximadamente.
Precios: desde los 179,900 hasta los 221,060 gasolina. Diesel 206,270 y hasta los 232,000.
Ve también
FOTOS: Cadillac CTS 2014, robusta elegancia
FOTOS: España realiza pruebas de choque con cadáveres
FOTOS: Lo que no deben hacer para decorar su auto
FOTOS: Las manías más comunes entre los conductores