FOTOS: Salón de Detroit 2015, rápidos y furiosos

La Ford F150 se llevó el premio como la camioneta del año en esta importante exhibición. El Volkswagen Golf se lleva el premio como auto del año. Sin duda un espaldarazo a los alemanes

Con una industria que se nota efervescente, hubieron muchas novedades de todas las marcas, destacando las americanas: en especial Ford, Buick y Chrysler.

Las innovaciones más relevantes de este auto show, en orden de importancia y de acuerdo como inciden en nuestro mercado, fueron:

Ford GT: el mejor coche del salón

Este ultra vitaminado y deportivo automóvil, hizo que los más de 5 mil periodistas reunidos en el Salón de Detroit 2015, abriéramos los ojos. El escenario fue la Joe Louis Arena y con una pantalla de 180 grados y luces azules que rebotaban aquí y allá, Ford se llevó la exhibición y los aplausos de todos los presentes.

Con 600 caballos de fuerza entregados por el motor V6 Ecoboost Twin-Turbo combinados con un diseño sublime, atrevido y deportivo, fue lo que nos hizo abrir la boca a todos los asistentes.

Adicionalmente materiales ligeros como aluminio y fibra de carbón son parte de la ecuación de este súper deportivo que sin duda no le pide nada a nadie.

Este poderoso deportivo, que tal vez llegue a los 600 caballos de fuerza, debería llegar a producción el año que viene como modelo 2017 y justo a tiempo para celebrar los 50 años del 1,2, 3 que lograra el Ford GT40 en las 24 horas de Le Mans.

Dodge RAM Rebel

Una de las mejores presentaciones del Salón de Detroit 2015 fue ofrecida por los muchachos camioneros de RAM. La camioneta pendía verticalmente en medios de dos grandes pantallas y el sonido del Rock n´ Roll resonaba a lo largo y ancho del espacio de exhibición.

Bob Hegbloom fue el responsable de presentar las novedades de RAM. “Nuestro compromiso es vender confianza. Venimos de un 2014 con crecimiento de cinco puntos contra el año pasado y la RAM 1500 Diésel como la camioneta verde del año y hoy les presentamos dos nuevos productos” dijo el ejecutivo que se hace llamar hombre de camionetas.

La RAM 1500 Eco Diésel que ofrece 29 millas por galón de combustible como bandera hacia el mercado. Ninguna pick up ofrece una autonomía de esta naturaleza y nueve versiones.

La RAM 1500 ahora se viste deportiva con la RAM Rebel que incorpora una transmisión de ocho relaciones.

Su estilo exterior es dramático y queda expresado con una parrilla que la hace lucir rabiosa y dispuesta a andar en cualquier camino.

Su motor es el HEMI 5.7 litros de 395 caballos de fuerza y 410 libras pie de Torque, tracción 4×4 y suspensión independiente.

Luce ruda y atractiva para los que disfrutan de la vida al aire libre.

Buick Cascada 2016

Esta es la primera ocasión en que la marca ofrece un convertible en 25 años. Con un temperamento más europeo que americano, Buick está intentando mantener la hegemonía que tiene actualmente en China y pareciera que inclusive se está convirtiendo en una marca más globalizable que Cadillac.

Este automóvil, diseñado en conjunto con Opel, sería la versión convertible del Astra de la filial alemana de GM que destaca porque en tan solo 17 segundos su toldo retráctil puede quedar abierto o cerrado.

Para el mercado de Norteamérica este convertible con capacidad para cuatro pasajeros, si bien las plazas traseras lucen algo comprometidas, equipa rines de 20 pulgadas, asientos forrados de cuero, los cuales se deslizan automáticamente hacia adelante para facilitar la entrada de pasajeros de la fila trasera, y el sistema de info-entretenimiento IntelliLink con pantalla táctil de siete pulgadas y conectividad 4G LTE.

Acura NSX 2016

Finalmente después de mucho esperar, Acura presentó el NSX 2016, un súper auto que pudo ser el mejor del Autoshow de Detroit pero que fue rebasado por otro súper coche: el Ford GT.

Incorpora un motor V6 Twin-Turbo que no revela la cantidad de caballos de fuerza; también tiene sistema de tracción integral y un diseño, por demás espectacular.

Lincoln MKX 2016

Mark Fields, CEO de Ford da el espaldarazo a su marca de lujo en la presentación del MKX. “No estamos dispuestos a renunciar. Es una marca de lujo con elementos diferenciales” apuntó el ejecutivo.

Con respecto a la MKX, ofrece interiores de lujo con acabados en piel, asientos configurables en 22 posiciones que incluyen masaje para viajes largos. El sistema de sonido es Revel con 19 bocinas, Revel es la marca de lujo de Harman Kardon y garantiza la experiencia sensorial.

Incorpora sistema de ayuda para estacionarse y salir del cajón del estacionamiento y la marca está buscando la personalización.

Lincoln no se enfocó al desempeño, solamente al lujo y a la comodidad de los ocupantes pero incorpora un motor motor de 2.7L EcoBoost twin-turbo V6 con más de 300 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades con tracción integral.

Cadillac CTS – V 2016

Esta es la versión más condimentada de la marca Cadillac. Con una potencia de 640 hp y 630 libras-pie de torque, y una velocidad máxima de 321 km/h, este es el acorazado que la firma norteamericana pone frente al M5 de BMW. Un poderoso V8 de 6.2 litros y transmisión de ocho velocidades dan vida a este automóvil que causó expectación. Podemos decir que quizás este autoshow haya sido de los coches rápidos y furiosos.

Este CTS puede pasar de ser un perro rabioso en la pista a un manso gatito relajado, fugazmente,  gracias a las posibilidades de conducción que ofrece: Tour, Sport, Track y Snow- que modifican el comportamiento del vehículo.

Sin duda es pretencioso pero no por eso deja de llamar mucho la atención. Vale la pena probarlo y manejarlo.

Chevrolet BOLT EV Concept

Este eléctrico diseñado por Chevrolet, aunque la prensa especializada opinamos que se parece mucho al i3 de BMW, fue presentado con bombo y platillo por Mary Barra, CEO de GM a nivel mundial, en ello radica la importancia de darle seguimiento a este auto eléctrico. Curiosamente vimos al Presidente de Nissan, Carlos Ghosn, darse una vuelta por la exhibición de Chevrolet para observar de cerca tanto a este auto como la nueva versión del híbrido Volt (con “V”).

La diferencia entre el i3 de BMW y este concepto, es que el otro ya está rodando y apunta a la exclusividad, mientras que éste BOLT apunta a la colectividad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último