Estilo de vida

Pronunciar mal las palabras, un síntoma de un mal cerebrovascular

Embolias y derrames cerebrales son constantes en nuestro país y, a veces, imprevistos, pero los síntomas, instantes antes de que ocurra el ataque, pueden ser decisivos para salvar la vida o evitar un daño permanente

Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) son más frecuentes de lo que parece y pueden manifestarse de forma repentina, generando no solamente daños graves en el cerebro, sino incluso la muerte. Es por ello que las autoridades sanitarias de Jalisco, en apoyo de los hospitales públicos, comenzaron con una campaña para que la gente sepa cómo actuar al presentarse los primeros síntomas de una embolia o un derrame. El nombre del programa se llama DALE, acrónimo de los síntomas de las enfermedades cerebrovasculares.

José Antonio Muñoz Serrano, titular de la Secretaría de Salud Jalisco, explicó que la campaña incluirá que no solamente la gente conozca los síntomas, sino que los médicos y especialistas de los nosocomios no los tomen a la ligera a fin de que se pueda dar una atención oportuna y a tiempo, pues muchas veces son los propios galenos quienes no ponen atención a las señales. Al momento que se da una hemorragia, (derrame) o se tapa una arteria (embolia), la inflamación generada al cerebro puede ser fatal.

Si no se atiende a tiempo, el daño es irreversible. Los médicos tendrían apenas tres horas o menos para actuar con medicamentos o intervenir quirúrgicamente antes de que la afectación sea masiva.

Los especialistas concluyeron que si bien las ECV son repentinas, hay factores de riesgo como la diabetes, hipertensión, el estrés o la predisposición genética que pueden detonar en este problema.

El dato

A pesar que las ECV son repentinas, estos son algunos datos para detectar una enfermedad de este tipo a tiempo a través del DALE:

Debilidad facial. Adormecimiento, entumecimiento, hormigueo, debilidad en una mitad de la cara de comienzo súbito.

Aflojar un brazo. Pérdida de capacidad para sostener un brazo o pierna recta por unos segundos.

Lenguaje alterado. Al hablar, pronuncian mal las palabras y suenan de manera extraña.

Entra en contacto. Vital buscar de inmediato la atención médica, pues son síntomas de una embolia. Lo más importante es que ni los familiares o conocidos minimicen estas señales, pues es cuestión de tiempo para que el daño en el cerebro sea irreversible o incluso fatal.

La cifra

5 de cada 100 personas en Jalisco mueren al año debido a enfermedades cerebrovasculares.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último