Economía

SAT ‘le quita a los mexicanos’ más de 10 millones de pesos por minuto

El SAT recaudó un billón 766 mil 612 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2024, 5.5% más que en igual periodo de 2023

El SAT reportó que los asalariados, profesionistas y empresas contribuyeron con 1 billón 33 mil 713 millones de pesos en ISR.
El SAT reportó que los asalariados, profesionistas y empresas contribuyeron con 1 billón 33 mil 713 millones de pesos en ISR. (Cuartoscuro)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ‘le quitó a los mexicanos más de 10 millones de pesos por minuto, a través del pago de impuestos como el ISR, IVA y gravámenes especiales al consumo de gasolina, cigarros, refresco y bebidas alcohólicas.

El organismo federal informó que durante los primeros cuatro meses de 2024 cobró 5.5% más en impuestos a la población, pequeños negocios y empresas, lo que le permitió lograr una recaudación de un billón 766 mil 612 millones de pesos.

Para la personas de a pie, dicha cifra representó el cobro o pago al SAT de más de 14 mil 721 millones de pesos diarios, equivalentes a una bolsa promedio de 10 millones 223 mil pesos por minuto.

La mayoría de esos recursos provienen de la aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al salario de los trabajadores e ingresos de las empresas, que van de una tasa mínima de 1.92% a una máxima de 35%, para quienes ganan más dinero.

Además de una cargo general de 16% Impuesto al Valor Agregado (IVA) a todas las compras que realizan los contribuyentes o la contratación de servicios a través de tiendas y establecimientos que trabajan en la formalidad.

“Con esta cifra – de 1.7 billones de pesos– se cumplió la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), al recaudar 100.1% de lo programado para los primeros cuatro meses de este año.

“Estos resultados son gracias al compromiso de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales, tales como la Declaración Anual del ejercicio 2023”.

—  SAT

Trabajadores y empresas dejan más al SAT

A través de un reporte sobre la recaudación tributaria del país, el SAT informó que este indicador registró tres años continuos de crecimiento, para el periodo enero-abril: 4.6% en 2022, 2.5% en 2023 y 5.5% en 2024.

Señaló que cobro del ISR a los trabajadores o asalariados, profesionistas independientes, negocios y empresas, fue el impuesto que más contribuyó al cumplimiento de las metas fiscales de este año.

Precisó que entre enero y abril pasado, el SAT recaudó 1 billón 33 mil 713 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta; donde destaca un incremento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios.

La autoridad fiscal refirió que el cobro del IVA generó una recaudación federal de 453 mil 927 millones de pesos; cifra que representó un alza de 39.4% en términos reales, respecto a lo reportado en los primeros cuatro meses de 2023.

Mientras que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registró una cifra de 209 mil 258 millones de pesos, con un crecimiento real anual de 66.5%, equivalentes a 89 mil 88 millones de pesos adicionales, en términos reales.

Cobro de impuestos en la 4T, enero-abril

  • 2018: 1 billón 078 mil 279 mdp
  • 2019: 1 billón 173 mil 543 mdp
  • 2020: 1 billón 277 mil 850 mdp
  • 2021: 1 billón 297 mil 533 mdp
  • 2022: 1 billón 457 mil 954 mdp
  • 2023: 1 billón 601 mil 451 mdp
  • 2024: 1 billón 766 mil 612 mdp
DV Player placeholder

Tags


Lo Último