Economía

Robo de autos se dispara y alcanza nivel más alto en cuatro años: AMIS

El robo de autos asegurados subió 4%, el de camiones de carga creció 44% y el de motocicletas alcanzó un alza de 57%

Edomex, Jalisco y CDMX reportan más autos robados, pero Sinaloa, Zacatecas, Puebla y Michoacán sufren mayor nivel de violencia.

El robo de autos asegurados repuntó y alcanzó su nivel más alto en los últimos cuatro años, mientras que los atracos contra camiones pesados o de carga y motocicletas se disparó hasta 57% en los últimos 12 meses, alertó la AMIS.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que la delincuencia se apoderó de 61 mil 849 vehículos entre mayo de 2023 y abril de 2024, con un promedio de 169 casos diarios.

Reportó que dicha cifra representa un incremento de 4%, respecto al mismo periodo de 2022, cuando las aseguradoras que operan en el país registraron un total de 59 mil 505 coches robados.

Aunque, al comparar la trayectoria del robo de vehículos registrado después de la pandemia de Covid-19, se pudo comprobar que este delito alcanzó su nivel más alto –para el mismo periodo– desde 2020, lapso en que observaron 77 mil 496 atracos.

La asociación refirió que, si bien, la cifra anualizada de autos robados bajó a 61 mil 99 en abril de 2021 y a 59 mil 505 en igual lapso de 2022, para los siguientes dos años el delito subió 2% en 2023 y otro 2% en 2024.

Robo de camiones y motos a detalle

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, señaló que el robo de camiones pesados encendió los “focos rojos” o “señales de alerta” en el país, con un incremento anualizado de 40.71% entre el cierre de abril de 2022 e igual mes de 2024.

Señaló que, durante el primer corte, el número de atracos contra unidades de carga aseguradas sumó seis mil 695, mientras que este año los expedientes levantados por las aseguradoras se dispararon a nueve mil 421.

Aunque, si el comparativo se extiende a 2021, los registros indican que el robo de camiones pesados o tráileres se disparó 44.29%, con un alza de dos mil 892 vehículos adicionales que fueron sustraídos por la delincuencia.

Durante una videoconferencia, la directora de la AMIS indicó que hurto de las motocicletas aseguradas también registró un incremento importante de 25% en los últimos 12 meses, al pasar de cinco mil 239 a seis mil 529 unidades afectadas entre mayo de 2023 y abril de este año.

Pero, al igual que pasó con los camiones de carga, si se contabilizan desde igual periodo de 2022, el robo de motocicletas muestra un incremento grave de 57.66%, equivalente a un despojo adicional de dos mil 388 unidades en tan solo dos años.

Estados con más robos de vehículos

La AMIS reveló que los estados del país más afectados por el robo de vehículos, en los últimos 12 meses, fueron:

  • Estado de México: 16 mil 028 / 9.4% motocicletas / 67.2% autos / 23.4% camiones y pick up
  • Jalisco: 8 mil 333 / 8.1% motocicletas / 64% autos / 27.8% camiones y pick up
  • CDMX: 5 mil 196 / 26.2% motocicletas / 60% autos / 13.8% camiones y pick up
  • Puebla: 4 mil 320 / 5% motocicletas / 36% autos/ 58.8% camiones y pick up
  • Guanajuato: 2 mil 811 / 7.2% motocicletas / 45.1% autos / 47.4% camiones y pick up
  • Michoacán: 2 mil 363 / 6.4% motocicletas / 43.5% autos / 50% camiones y pick up
  • Morelos: 2 mil 187 / 14.5% motocicletas / 61.5% autos / 24% camiones y pick up
  • Veracruz: mil 914 / 6.3% motocicletas / 38.1% autos / 55.5% camiones y pick up
  • Nuevo León: mil 900 / 11.4% motocicletas / 47.4% autos / 41.e% camiones y pick up
  • Querétaro: mil 826 / 8.1% motocicletas / 50.7% autos / 40.9% camiones y pick up

Top 10 del robo de vehículos con violencia

  1. Sinaloa: 76.71%
  2. Zacatecas: 76.27%
  3. Puebla: 72.48%
  4. Michoacán: 71.52%
  5. Tlaxcala: 71.29%
  6. Morelos: 69.91%
  7. Chiapas: 68.38%
  8. Tabasco: 67.26%
  9. Guanajuato: 65.21%
  10. Estado de México: 63.87%
DV Player placeholder

Tags


Lo Último