Tendencias

5 pasos para crear tu página web para tu negocio y vender más

Crear una página web que funcione como tienda en línea y sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados, nunca fue tan fácil

cómo hacer una página web para mi tienda en línea
Cómo hacer una página Web para mi tienda en línea

Cada vez son más las personas que realizan sus compras vía online gracias a su practicidad ─comprar desde donde sea 24/7, los 365 días del año─. Así que, si eres emprendedor o estás por iniciar un negocio, es imprescindible que descubras cómo crear una página web para armar tu tienda virtual, pues así tendrás la oportunidad de captar a más clientes en todo momento. ¡Será muy fácil!

¿Cómo crear una página web?

Muchas veces la idea de ser parte del comercio electrónico está latente, pero no sabemos cómo o por dónde empezar un proyecto de este tipo y un sinnúmero de preguntas se nos vienen a la mente ─¿Necesito saber de programación? ¿Debo contratar a un diseñador? ¿Hay algún especialista que se encargue de esto? ¿Será muy costoso?... ─, y es por eso que te presentamos los siguientes puntos para considerar:

1. Si es tu primer negocio:

  • Es importante definir qué tipo de productos quieres vender haciendo un breve bosquejo de artículos, marcas, precios y demanda del mercado. Trata de tener una distinción vs. la competencia, tanto de modelos como de costos; analiza tu capacidad de abastecimiento y haz tu base de proveedores.
  • ¿Ya sabes qué vender? Si tu respuesta es no, no te preocupes, hay un mundo de artículos y servicios: ropa, regalos de ocasión, accesorios para celulares, artículos de belleza, joyería y bisutería, artesanías hechas por ti, artículos para el hogar, libros y un largo etcétera.
  • Registra tu marca y regulariza tu empresa. Es de suma importancia que todo negocio esté en regla, pues esto, además de evitarte problemas legales, te abrirá paso para obtener más ventas y oportunidades de crecimiento. Recuerda que un negocio formal genera más confianza y brinda mejores condiciones a los compradores.

2. Si ya cubres los puntos anteriores, ¡estás listo para crear tu tienda en línea! Algunas de las opciones que tienes para hacer tu página web, son estas:

  • Puedes recurrir a un profesional o agencia especializada en la creación de tiendas web. La ventaja de esto es que tu ecommerce estará customizado de acuerdo tanto a tus productos como a tu público objetivo.
  • Puedes usar una plataforma de comercio electrónico. Esta opción es increíble porque te lleva de la mano y no requieres tener conocimiento alguno al respecto, con ella tendrás resuelto todo: diseño, métodos de pago, tipos de entrega y un sinfín de beneficios, tanto técnicos como de operación.
cómo hacer una página web para mi tienda en línea
Cómo hacer una página Web para mi tienda en línea Beautiful Asian woman using smartphone buying online shopping by credit card while wear sweater sitting on desk in living room at home. Lifestyle woman at home concept.

¿Por qué una plataforma de ecommerce?

Las plataformas de ecommerce son una de las opciones más prácticas a la hora de emprender un negocio y crear una página web, pues ayudan a optimizar nuestros recursos tanto de tiempo como de dinero gracias a las integraciones y facilidades de uso que brindan como:

  • Plantillas
  • Carrito de compras
  • Posicionamiento SEO
  • Manejo flexible de sus herramientas
  • Adaptabilidad para diversos tipos de negocios
  • Implementación económica vs. la contratación de desarrolladores y diseñadores

Estas son sólo algunas de las ventajas que brindan las plataformas de ecommerce a la hora de abrir tu tienda en línea.

¿Cómo abrir una página web en una plataforma de ecommerce?

Es súper sencillo, lo podrás lograr en sólo 5 pasos:

  1. Registrarse en la plataforma
  2. Elegir un diseño ideal para tu negocio
  3. Publicar el primer producto
  4. Configura medios de pago
  5. Elige tus métodos de envío

Regístrate en la plataforma: elige la plataforma y regístrate llenando todos los campos ─pueden pedirte nombre de tu marca, mail, generar una contraseña, etc.─. Una vez generado tu registro, conoce el administrador para gestionar tu tienda web. Dependiendo de la plataforma, podrás encontrar estadísticas de tu tienda, controlar tus ventas, ponerte en contacto con tus clientes, publicar o cambiar tus productos, crear promociones y modificar el stock.

Elige un diseño ideal para tu negocio: personalizar tu página web te ayudará a crear una experiencia única a los visitantes. Generalmente ofrecen una gama extensa de diseños, colores, plantillas, tipografías e imágenes. Experimenta con las muestras de diseño hasta encontrar ese toque que caracterice a tu marca. Será muy sencillo lograr un gran resultado.

Publicar el primer producto: sube tu primer artículo y revisa que ya esté publicado, este paso es muy fácil y la plataforma te llevará de la mano para agregar nombre, fotos, precio, descripción y stock. Repite el proceso y surte tu tienda web publicando un nuevo producto.

El segundo nivel será configurar tu producto con opciones y propiedades adicionales. Por ejemplo, variantes, categorías, precios promocionales, SEO y más.

Configura medios de pago: a través de una pasarela de pago es posible una transacción monetaria entre dos personas por internet, procesando los pagos con tarjetas de crédito o débito y en tiendas de conveniencia. El dinero que cobres por tus ventas en línea, pasará por un intermediario antes de llegar a tus manos.

También puedes hacerlo a través de un medio de pago personalizado para ofrecerle a tu cliente otras alternativas. Por ejemplo, pago en efectivo directo en alguna de tus sucursales, a través de una transferencia bancaria o depósito.

Elige tus métodos de envío: estamos a nada de concluir este proceso e inaugurar tu tienda en línea, ya sólo falta definir los tipos de entrega que ofrecerás a tus clientes. Para esto tendrás que realizar un análisis sobre cuáles se adaptan mejor a las características de tu negocio, tus tiempos y costos de envío, y aunque este es el punto final a definir, es uno de los temas primordiales a la hora de planear tu negocio online y tener una logística ordenada desde el inicio ─puntos y tipos de recolección, costos, tiempos de entrega según la empresa que elijas, tipos y costos de embalaje…─.

Con estos pasos, mucho ánimo y convicción podrás tener lista una manera más de vender tus productos e iniciar un camino en el mundo del emprendimiento. No tengas miedo de visitar blogs u otros centros de información donde te puedas educar sin invertir mucho dinero, sólo el tiempo y esfuerzo necesarios para llevarte a tu objetivo.

Tags

Lo Último