En un mundo en constante movimiento, la preservación del medio ambiente se ha convertido en un desafío apremiante en las últimas décadas. El cambio climático y la huella de carbono, por ejemplo, afectan directamente nuestras vidas, desde la calidad del aire que respiramos hasta la estabilidad de los ecosistemas que necesitamos para sobrevivir. ¿Te has preguntado alguna vez cómo podemos contribuir de manera significativa a la sostenibilidad y al bienestar del mundo?
En ese sentido, Hertz México, Dollar, Thrifty & Firefly, la compañía líder en la industria de renta de autos, está dando pasos audaces hacia un futuro más verde y sostenible. ¿Cómo lo logran?
Compromiso con la certificación de huella de carbono
La respuesta de AVASA es audaz y determinante. Para ellos, no se trata solo de ofrecer un servicio de movilidad, sino de hacerlo de una manera que impacte positivamente en el planeta. Como parte de sus acciones, la compañía ha implementado sistemas de captación pluvial y reciclaje de residuos en sus operaciones diarias.
Además, se ha asociado con AENOR para certificar su huella de carbono. Esta colaboración va más allá de la búsqueda de reconocimiento empresarial; es una demostración tangible del compromiso de AVASA para abordar la problemática global. Esta es la única empresa de renta de autos en México que se encuentra en proceso de certificación con AENOR.
Impacto en la comunidad y el planeta
Los beneficios no se detienen en AVASA. La certificación de AENOR no solo beneficia a la empresa, sino que también impacta positivamente a la comunidad y al planeta. Al tomar medidas concretas para compensar su huella de carbono, AVASA lidera la transición hacia un futuro más sostenible en la industria de renta de autos en México. Y la mejor parte es que brinda a sus clientes la oportunidad de ser parte de esta causa.
Impacto positivo en la comunidad y la salud pública: Acciones sostenibles de AVASA
Pero eso no es todo. El impacto positivo de las acciones sostenibles de AVASA van más allá de lo mencionado anteriormente:
Apoyo a la economía local: AVASA promueve prácticas sostenibles y colabora con proveedores locales, fortaleciendo las comunidades.
Salud pública mejorada: Al compensar las emisiones, AVASA mejora la calidad del aire, reduciendo enfermedades respiratorias.
Innovación tecnológica: Las iniciativas de AVASA en tecnología sostenible impulsan la innovación en la industria automotriz, beneficiando con vehículos más eficientes y amigables con el medio ambiente.
Concienciación ambiental: AVASA se compromete a concienciar a sus clientes y la comunidad sobre la importancia de la sostenibilidad, fomentando la responsabilidad ambiental, pues también realiza acciones de limpieza de playas en Quintana Roo, a través de un programa de voluntariado interno.
AVASA: Agente de cambio en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental
El compromiso de AVASA con la sostenibilidad es una manifestación de su visión de un mundo más verde y sostenible. A medida que avanzamos hacia un futuro incierto, AVASA ejecuta acciones concretas, demostrando que incluso en un mundo en constante cambio, el compromiso con el bienestar del planeta es una constante que todos podemos abrazar. ¿Y cuáles son las acciones que realizas en tu día a día en pro del planeta?