“En la sociedad líquida, nada fue hecho para durar. Todo está en constante cambio: trabajos, amores, relaciones, lealtades.” — Zygmunt Bauman
Naturalmente, pertenecemos a un entorno en el que todo fluye y casi nada permanece: una modernidad líquida —como la denominó el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman— en la que las estructuras tradicionales, incluidas las del marketing, se disuelven o se transforman. Este concepto alude a una sociedad en la que las relaciones, los valores y las certezas se vuelven flexibles, inestables, muchas veces efímeras.
En este contexto inestable pero dinámico, las marcas enfrentan un reto urgente: adaptarse sin perder relevancia, conectar sin imponer. Las audiencias actuales no se conforman con consumir contenido: exigen autenticidad, interacción y respuestas en tiempo real.
Es aquí donde cobra fuerza el enfoque Social-First —una estrategia que su rumbo no es priorizar las redes sociales como canal principal de comunicación, sino utilizarlas como punto de partida para decisiones creativas y de negocio. Escuchar, conectar y transformar no es una fórmula teórica: es una vía concreta para crecer en el presente.
Del discurso al diálogo: lo que implica ser Social-First
Social-First no se centra en generar publicaciones en redes sociales; más bien, es comprender que ahí residen las conversaciones clave. Es donde se forjan opiniones, lealtades y expectativas de la audiencia.
Este enfoque crea vínculos emocionales, activa la participación y adapta el mensaje por plataforma. ¿El resultado? El 80% de las marcas que lo aplican ven crecer la fidelidad de sus clientes.
Casos que inspiran: marcas que ya son Social-First
Bacardi: Convertir la escucha en acción
La campaña “Bacacho”, desarrollada por Soulnet, surgió de un insight detectado en redes sociales: así llamaba cariñosamente el público mexicano al ron Bacardi. Lejos de ignorarlo, la marca lo adoptó como emblema y lo convirtió en una campaña 360, con botella especial incluida.
Resultado: más del 70 % en menciones en español y una conexión emocional profunda que nació del oído atento y se convirtió en decisión creativa y de negocio.
Duolingo: Una personalidad digital que trasciende la app
Con un tono irreverente, uso estratégico de memes y una adaptación brillante a tendencias culturales, Duolingo transformó su presencia en redes sociales en un fenómeno viral.
La verdadera medida no reside en el engagement, sino en la comunidad construida. Y cuando ésta se identifica con la marca, el vínculo deja de ser circunstancial para convertirse en cultural.
De redes sociales a relaciones: Social-First como motor de crecimiento
Lo que hace poderoso al enfoque Social-First —además de su eficacia en métricas—: es su capacidad de insertar a las marcas en la vida cotidiana de las personas.
En tiempos líquidos, donde las audiencias son volátiles y exigentes, crear comunidad es más valioso que generar clientes ocasionales.
Las redes sociales son foros donde se conversa, se aprende, se comparte. Las marcas que entienden esto generan vínculos duraderos y se adaptan con agilidad, incluso en contextos inestables.
Lo mejor del Social-First llega a México
Estos casos —y muchos más— serán parte de Social Media Week México 2025, los días 10 y 11 de junio en el emblemático Polyforum Siqueiros.
El evento reunirá lo más relevante del marketing digital global, directamente desde ADweek NYC, con estrategias, herramientas y tendencias que están marcando el futuro de la industria.
Si aún no tienes tus accesos, adquiere tus boletos aquí.
Una visión Social-First en Publimetro
En Publimetro entendemos que el rol de los medios también ha cambiado. Ya no basta con informar: hoy debemos generar conexiones significativas.
Como medio socialmente activo, nos alineamos con esta visión Social-First porque creemos que el periodismo actual no se construye desde el diálogo, la comunidad y la adaptabilidad.
Estar presentes en espacios como Social Media Week México nos permite actualizar nuestras estrategias y reafirmar nuestro compromiso con una comunicación más humana, útil y vigente.
Porque en un mundo líquido, ser relevantes es estar presentes de forma significativa. Y eso es, precisamente, lo que queremos entregar a nuestra audiencia todos los días.