Deportes

Experiencia o juventud, el gran dilema del Jimmy en el arco tricolor

Guillermo Ochoa y Luis Malagón son los porteros que se pelean el puesto de cara a la Copa América 2024

Guillermo Ochoa y Luis Malagón ya fueron dirigidos por Jaime Lozano antes de que este dirigiera al Tri mayor.
Guillermo Ochoa y Luis Malagón ya fueron dirigidos por Jaime Lozano antes de que este dirigiera al Tri mayor. Mexsport (Jorge Martinez)

Jaime Lozano tendrá su tercera prueba de fuego al frente de la Selección mexicana cuando el Tri se mida ante Panamá en la semifinal de la Nations League el próximo 21 de marzo, duelo que tendrá como sede el AT&T Stadium de Arlington, Texas.

Para este cotejo, el Jimmy echó mano de varios futbolistas que militan en el viejo continente, entre ellos Guillermo Ochoa, que se perfila para volver a la titularidad tras superar la lesión en el hombro que sufrió en noviembre de 2023 ante Honduras.

Sin embargo el eterno debate sobre quién debe ser el portero titular del combinado azteca vuelve a estar sobre la mesa, ya que Julio González y Luis Ángel Malagón, atraviesan un buen momento con Pumas y América respectivamente.

Pese a que Jaime Lozano ha declarado que Paco Memo sigue siendo su opción principal, los números no lo avalan, pues es el más goleado en la historia de la Selección mexicana y recientemente se convirtió en el primer arquero azteca en recibir mil anotaciones a nivel de clubes.

Si bien, el guardameta de 38 años es el más experimentado, ya no tiene los mismos reflejos que le ayudaron a emigrar al futbol europeo, pues en los últimos partidos de la Selección ha cometido errores puntuales que le han valido infinidad de críticas por parte de la afición.

Guillermo Ochoa y el Salernitana son últimos de la tabla general.
Guillermo Ochoa y el Salernitana son últimos en la Serie A. Foto: Francesco Pecoraro/Getty Images

Uno de los argumentos del Jimmy para poner a Paco Memo como arquero principal es precisamente su experiencia en el viejo continente, pero desafortunadamente, nunca ha jugado en un equipo de élite.

De hecho, es de los pocos cancerberos a nivel mundial en ser el más goleado en tres de las mejores ligas de Europa, ya que obtuvo esta distinción negativa en Francia con Ajaccio (2011), en España con Granada (2016) y ahora en Italia con Salernitana.

Incluso, el mexicano está cerca de convertirse en el primer portero tricolor en descender con tres clubes distintos, ya que su equipo marcha como sotanero de la Serie A y es inminente que pierda la categoría.

Por si fuera poco, pese a tener momentos de destellos, el cancerbero azteca perdió la titularidad con el club italiano por los errores que ha cometido, por lo que no llega con buen ritmo para la Liga de Naciones.

En contraste, Luis Ángel Malagón, que se perfila como la principal amenaza para destronar a Guillermo Ochoa en el arco tricolor, vive un gran momento con América, siendo pieza clave en el esquema de André Jardine, quien lo ha mantenido como su portero titular tanto en Liga MX como en la Copa de Campeones de Concacaf.

De hecho, el guardameta michoacano fue pieza clave para la obtención del campeonato que conquistaron las Águilas en el Apertura 2023, por lo que su popularidad y valor en el mercado han aumentado de forma considerable pese a estar jugando apenas su tercer torneo con el equipo.

Luis Malagón desea que quiere ser campeón con América.
Luis Malagón es el referente en la portería del América. Mexsport

Aunado a ello, Malagón cuenta con experiencia en Selección olímpica, ya que fue parte del plantel que ganó el bronce en Tokio 2020 y es considerado el máximo candidato para adueñarse de la portería tricolor.

Otra de las ventajas que ponen al arquero de 27 años como el favorito para defender el marco del combinado azteca, es que Jaime Lozano lo conoce bastante bien, ya que lo dirigió en el Tri Sub-23 y en Necaxa, por lo que recibió la titularidad en los cuartos de final de la Nations League cuando Ochoa estuvo ausente, respondiendo de buena forma bajo los tres postes.

Incluso, fue factor en la dramática tanda de penales que le dio el pase al Tri a la Copa América 2024, atajando dos disparos.

De esta manera, Jaime Lozano deberá poner sobre la balanza la experiencia de Guillermo Ochoa contra la juventud del cancerbero de las Águilas, ya que en la actualidad, estos son los dos guardametas que compiten a la par por ser el nuevo portero de México con miras a la Copa América y el Mundial 2026.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último