Deportes

Madres deportistas, grandes atletas demuestran que se puede lograr el éxito y la plenitud

En el Día de las Madres hacemos un recuento de las figuras nacionales e internacionales que son un ejemplo a seguir

Serena Williams
Serena Williams La tenista tiene sus propios métodos para mejorar su piel. (Instagram (@serenawilliams))

En el Día de las Madres, celebramos y reconocemos el increíble esfuerzo y dedicación de todas las madres atletas, quienes con su pasión y compromiso han dejado una huella imborrable en el mundo del deporte.

Jackie Nava: La ‘Princesa’ del Ring

Jackie Nava, leyenda del boxeo femenil mexicano, ha demostrado que la maternidad no es un obstáculo para alcanzar el éxito en el deporte, a pesar de poner pausa a su carrera en 2012 y 2015 debido a sus embarazos, su regreso al ring fue triunfal en cada ocasión. Como campeona mundial del CMB y la AMB en las categorías Gallo y Supergallo, Jackie ha inspirado a generaciones enteras con su determinación y valentía tanto dentro como fuera del cuadrilátero.

Jackie Nava
Jackie Nava Mexsport (Osvaldo Aguilar)

Margaret Court: Pionera en la maternidad y el tenis

La tenista australiana es un ejemplo de determinación y resiliencia, hizo una pausa a su carrera en 1966 para formar una familia, Margaret regresó a las canchas en 1967 y logró hazañas increíbles, incluyendo la conquista de los cuatro títulos de Grand Slam en 1970, estando embarazada durante parte de ese tiempo. Su legado perdura como una de las más grandes del tenis, demostrando que la maternidad no es un impedimento para el éxito deportivo.

Margaret Court Foto: Getty Images. Imagen Por:

Serena Williams: La lucha por el regreso

Una de las tenistas más influyentes de todos los tiempos, demostró una vez más su fuerza y determinación al regresar al tenis profesional después de convertirse en madre,en contra de los desafíos y dificultades, Serena siguió compitiendo al más alto nivel, siendo un ejemplo de perseverancia y dedicación para mujeres de todo el mundo. Su capacidad para equilibrar la maternidad con el deporte de élite es verdaderamente inspiradora.

Serena Williams pone punto y final a una brillante carrera Serena Williams pone punto y final a una brillante carrera (Matthew Stockman/Getty Images)

Candace Parker: Triunfo en la cancha y en la maternidad

La basquetbolista estadounidense demostró que es posible alcanzar el éxito tanto en la cancha como en la maternidad, sorprendió al mundo del baloncesto con su embarazo durante su carrera profesional, Candace regresó con fuerza, liderando a su equipo hacia la victoria en múltiples ocasiones. Su historia de éxito es un testimonio del poder del compromiso y la pasión por el deporte.

Shelly Ann Fraser-Pryce: Oro en la Pista y en la Maternidad

La velocista jamaicana demostró que la maternidad no es un obstáculo para el éxito en el deporte olímpico. Después de anunciar su embarazo en 2017, Shelly Ann regresó a la pista con determinación y dedicación, logrando una impresionante actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde ganó oro en el relevo 4x100 metros y plata en los 100 metros. Su historia es un ejemplo de perseverancia y superación.

ARCHIVO - Shelly-Ann Fraser celebra con la bandera de Jamaica tras ganar los 100 metros femeninos de los Juegos Olímpicos de Beijing, el 17 de agosto de 2008. (AP Foto/Anja Niedringhaus) AP (Anja Niedringhaus/AP)

Orgullo Nacional en el Deporte y la Maternidad

Estas destacadas atletas mexicanas han demostrado que la maternidad y el éxito deportivo pueden ir de la mano. Con múltiples medallas olímpicas y un papel destacado en sus respectivas disciplinas, María del Rosario Espinoza, Edna Guadalupe Carrillo Torres, Demita Vega de Lille, y Amalia Pérez Vázquez: son un ejemplo de dedicación y compromiso tanto en la pista como en la vida familiar. Su capacidad para equilibrar ambas facetas de sus vidas es un testimonio de su fuerza y determinación.

Espinoza va por su cuarto ciclo olímpico|MEXSPORT (OSVALDO AGUILAR/MEXSPORT)
DV Player placeholder

Tags


Lo Último