Deportes

Líderes de la Liga MX tienen paternidad en finales sobre segundos lugares

Los azulcremas y celestes ya se han encontrado en las instancias finales como el uno y dos de la fase regular.

América vs Cruz Azul
América vs Cruz Azul En el Apertura 2018, los de Coapa superaron a los cementeros. (David Leah/MEXSPORT)

América y Cruz Azul se verán las caras en la final del Clausura 2024 de la Liga MX, es decir, el número uno y el dos del torneo regular, por lo que será la décimo octava ocasión que los dos mejores equipos del campeonato se disputen el título del balompié azteca.

Las Liguillas se instauraron en la temporada 1970-71 y fue justamente en ese año cuando se dio el primer enfrentamiento entre los primeros dos lugares de la fase regular del campeonato. América como el líder y el Toluca como el sublíder se disputaron la copa y las Águilas se erigieron como los monarcas.

Con la instauración de los torneos cortos, el primer certamen en el que se dio este tipo de duelos fue en el Invierno 1997. En esa oportunidad se vieron las caras el León (1) y el Cruz Azul (2) en la serie definitiva y la Máquina se proclamó campeón. Esta fue la primera ocasión que el segundo puesto le ganó la partida al que dominó la tabla general.

En torneos cortos la final entre el primero y segundo se ha dado en 12 ocasiones, aunque la última fue en el Apertura 2020, también conocido como Guardianes 2020, en plena pandemia de Covid-19. León y Pumas se enfrentaron en ese momento y la Fiera fue el ganador, tras ser el líder de la primera ronda.

Ahora, América y Cruz Azul se disputan el título del Clausura 2024 como el uno y dos de la fase regular, respectivamente, pero no es la primera ocasión que se encuentran en una final en estas circunstancias.

En la campaña 1971-72, la Máquina (1) y las Águilas (2) se peleaban el título y fueron los celestes los que se quedaron con la corona. Mientras que en el Apertura 2018, nuevamente se enfrentaron en las mismas condiciones; sin embargo, fueron los azulcremas los que se proclamaron campeones, como sublíderes.

De las 17 finales que se han dado de este tipo en la Liga MX, el saldo está a favor de aquellos que han culminado como los mejores de la temporada regular, con 11 campeonatos, y los segundos mejores se han quedado con el título en seis ocasiones.

Entonces, de acuerdo a las estadísticas y los antecedentes, los de Coapa parten para esta final como favoritos, aunque los de la Noria buscan librarse de sus fantasmas y arrebatarle la copa a su máximo rival en el futbol mexicano.

FINALES ENTRE EL LÍDER Y SUBLÍDER

Temporada 1970-71: América (1) 2-0 Toluca (2) | Ganador: América

Temporada 1971-72: Cruz Azul (1) 4-1 América (2) | Ganador: Cruz Azul

Temporada 1972-73: Cruz Azul (1) 3-2 León (2) | Ganador: Cruz Azul

Prode México 86: Monterrey (1) 3-2 Tampico Madero (2) | Ganador: Monterrey

Temporada 1986-1987: Chivas (1) 4-2 Cruz Azul (2) | Ganador: Chivas

Invierno 1997: León (1) 1-2 Cruz Azul (2) | Ganador: Cruz Azul

Verano 1998: Toluca (1) 6-4 Necaxa (2) | Ganador: Toluca

Verano 1999: Toluca (1) 5-5 5-4 Atlas (2) | Ganador: Toluca

Verano 2000: Toluca (1) 7-1 Santos (2) | Ganador: Toluca

Clausura 2012: Santos (1) 3-2. Monterrey (2) | Ganador: Santos

Apertura 2012: Toluca (1) 1-4 Tijuana (2) | Ganador: Tijuana

Apertura 2014: América (1) 3-1 Tigres (2) | Ganador: América

Clausura 2016: Monterrey (1) 1-2 Pachuca (2)| Ganador: Pachuca

Apertura 2017: Monterrey (1) 2-3 Tigres (2) | Ganador: Tigres

Apertura 2018: Cruz Azul (1) 0-2 América (2) | Ganador: América

Clausura 2019: León (1) 0-1 Tigres (2) | Ganador: Tigres

Guardianes 2020: León (1) 3-1 Pumas (2) | Ganador: León

DV Player placeholder

Tags


Lo Último