Deportes

Hermosos, París presentó los originales podios que utilizarán en los Juegos Olímpicos

Inspirados en la Torre Eiffel y construidos con materiales reciclado, así serán las plataformas donde premiarán a los atletas

Podios París 2024
Podios París 2024 Podios inspirados en la Torre Eiffel. (@juegosolimpicos)

Con el espíritu innovador y sostenible que caracteriza a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, la organización reveló los podios que se utilizarán en las ceremonias de premiación que se destacan no solo por su diseño elegante inspirado en la emblemática Torre Eiffel, sino también por su construcción ecológica a base de plástico reciclado.

Se dieron a conocer los 68 podios fabricados por la empresa Le Pavé, este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia para reducir el impacto ambiental de los Juegos. “En nuestra empresa de Aubervilliers se reciclaron 40 toneladas de plástico para construir los podios”, explicó Lucas Philipponneau, gerente de la marca.

¿Cómo serán los podios?

De color gris, fueron diseñados para resaltar sin eclipsar los uniformes de los atletas, se usarán tanto en las 329 ceremonias de entrega de medallas de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, como en las 549 ceremonias de los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre del mismo año.

La parte delantera de los podios presenta motivos que imitan el “encaje metálico” de la Torre Eiffel, un detalle destacado por Tony Estanguet, presidente del comité de organización; además, el diseño de los tres escalones interiores hace referencia al zinc de los tejados parisinos, según Joachim Ronsin, director de diseño del comité organizador.

Los podios también cuentan con características inclusivas, en la versión para los paralímpicos están diseñados en un solo nivel con una fachada elevada en el centro y el lateral para mejorar la accesibilidad. “Se añadirá una rampa lateral para que el acceso de silla de ruedas sea fluido”, se indicó en el sitio oficial de los Juegos. Esta atención a la accesibilidad asegura que todos los atletas, sin importar sus capacidades, puedan participar en las ceremonias con dignidad y comodidad.

Después de los Juegos, los podios tendrán “una segunda vida”, aunque aún no se ha especificado su destino. La excampeona de natación paralímpica Ludivine Munos expresó lo que representa el podio para los atletas: “Solo pensamos en eso, decimos si algún día tendremos la suerte de subir ese escalón”.

Los podios varían en tamaño, desde el más corto de cuatro metros de largo hasta el más largo de 33 metros, diseñado para el futbol olímpico. Estos detalles subrayan la atención meticulosa al diseño y la funcionalidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada disciplina deportiva.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último