Deportes

Guantes de oro y bolsillos vacíos, el profesionalismo noquea al boxeo olímpico

Muchos pugilistas optan por iniciar su carrera directamente en el profesionalismo por las jugosas bolsas económicas que pueden obtener a diferencia del olímpico

Marco Verde - Saúl Álvarez
Marco Verde - Saúl Álvarez El boxeo es uno de los deportes donde los mexicanos poseen mayor reconocimiento internacional (Getty Images/Getty Images)

El boxeo es uno de los deportes más populares y exitosos en México, cuya presencia en el ámbito profesional ha sido sumamente más notable que en el olímpico.

A lo largo de los años, nuestro país ha producido algunos de los mejores boxeadores profesionales del mundo, mientras que en los Juegos Olímpicos, aunque ha habido logros significativos, el éxito no ha sido tan prominente.

La diferencia que existe en cuestión de resultados entre estos dos ámbitos es abismal; en el campo profesional nuestro país posee más de 200 campeones mundiales en distintas categorías; con más de 20 exponentes internacionalmente reconocidos que son figuras históricas del pugilismo; mientras que en el ramo olímpico solo se tienen 14 medallas, hasta el momento, de las cuales solo dos son de oro.

¿Por qué México es una potencia en el boxeo profesional y no en el pugilismo olímpico?

La respuesta se encuentra en la combinación de varios factores, pero principalmente se encuentra en las recompensas económicas y mediáticas.

El boxeo olímpico, aunque se ha intentado cambiar en los años recientes, es de carácter amateur; es decir, tiene una duración más corta, el sistema de puntaje es distinto y, principalmente, no es remunerado y no atrae los reflectores internacionales.

Gancho económico

El boxeo es parte integral de la cultura mexicana, visto como un camino para superar adversidades y alcanzar el éxito, muchos boxeadores provienen de entornos humildes y ven en este deporte una oportunidad para mejorar sus vidas y las de sus familias; este contexto alimenta una mentalidad de lucha y perseverancia que es fundamental para el éxito en el boxeo profesional; México cuenta con una fuerte infraestructura en todos los sentidos para el desarrollo de pugilistas que buscan convertirse en campeones mundiales y acceder a las fuertes bolsas de dinero.

Canelo álvarez
Boxeo 2024 Saul -Canelo- Alvarez (MEX) vs Jaime Munguia (MEX) - Fights Jaime Munguia (L) and Saul -Canelo- Alvarez (R) during the Fight for the undisputed super middleweight championship, at T-Mobile Arena on May 4, 2024, in Las Vegas, Nevada, United States. (David Leah/David Leah)

En la última batalla que disputó el campeón tapatío Saúl ‘Canelo’ Álvarez ganó alrededor de 35 millones de dólares; mientras que su rival, Jaime Munguia obtuvo más de dos millones de dólares, mientras que Marco Verde, que se encuentra instalado en la final olímpica de su categoría, obtendrá tres millones de pesos del gobierno mexicano, más otro par de patrocinadores externos; en caso de ganar el oro, ya que si es plata la cifra se reduce; es decir, alrededor de 260 mil dólares.

Estas cifras son el motivo más claro por el cual los pugilistas mexicanos privilegian el profesionalismo, los ciclos olímpicos toman un periodo promedio de cuatro años, tiempo que en su enorme mayoría los exponentes prefieren invertir en el crecimiento de su carrera en los organismos internacionales del boxeo, ya que también son más demandados y competitivos.

El Comité Olímpico Internacional ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que profesionales participen en la justa deportiva, como pasa en otras disciplinas, pero el aspecto reglamentario también juega un papel importante; cabe recordar que en el olimpismo se desarrolla en tres rounds donde se califica la cantidad de golpes que pueden impactar sobre su rival; mientras que en el profesionalismo el número de asaltos es de 10 a 12, donde el poder de los puñetazos así como el daño que provocan en el adversario son la prioridad para los jueces.

Agencia
El boxeador mexicano Marco Verde celebra luego de imponerse al británico Lewis Richardson en la semifinal de los 71 kilogramos en los Juegos Olímpicos, el martes 6 de agosto de 2024 en París (AP Foto/John Locher) AP (John Locher/AP)

El boxeo no solo es una oportunidad de destacar deportivamente para decenas de mexicanos; también representa la llave de acceso a un nivel de vida más solvente; es por ello que el éxito del pugilismo profesional rebasa al olímpico; pero la reputación de los combatientes aztecas en esta disciplina siempre es reconocida sin importar el escenario.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último