Este fin de semana se confirmó que la Gran Final del futbol mexicano medirá a América y Monterrey en una serie de 180 minutos apasionantes para encontrar al campeón del certamen. Como es de esperarse, este encuentro es uno que nadie se quiere perder y con la intención de obtener un boleto para el duelo de Ida en Puebla, varios aficionados decidieron acampar a las afueras del Cuauhtémoc.
Desde muy temprano, se reportaron largas filas en las taquillas del inmueble de gente que aspiraba a conseguir una entrada. Sorpresivamente, horas después se colocaron hojas en las ventanillas de las taquillas, informando que la venta de entradas sería únicamente en línea.
Este hecho desató la furia de los asistentes, ya que consideraron de mal gusto que no se informara de la situación hasta pocas horas antes de lanzar la venta oficial online.
En redes sociales se comenzaron a viralizar videos en los que se puede apreciar a los aficionados acostados en el suelo previo a la noticia, pero minutos después estos se levantan para hablar ante los reporteros presentes exigiendo boletos físicos y amenazando con tomar acciones como dar portazo al inmueble o cerrar vialidades para que se les escuche.
Como ya mencionamos, recientemente el cuadro de copa usó sus redes sociales para informar los precios oficiales del partido, asegurando lo antes mencionado y revelando que los costos van desde los mil setecientos pesos, hasta los 3 mil cuatrocientos pesos. La preventa para abonados y membresía azulcrema inicia este 10 de diciembre.
¿Por qué América jugará en el Estadio Cuauhtémoc la final de la Liga MX?
Como es bien recordado, América jugó esta misma temporada un juego de local en la casa del Puebla debido a que el Estadio ciudad de los Deportes fue clausurado por las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez.
Como acuerdo para lograr la reapertura del inmueble, los dueños accedieron a que no se puedan realizar dos eventos de manera simultánea o el mismo día en la Plaza de Toros y el Ciudad de los Deportes.
Este 12 de diciembre la Monumental recibirá la Corrida Guadalupana a las 20:00 horas, por lo que es imposible que se juegue un partido a un costado y a la misma hora, teniendo que mudar las acciones a Puebla para evitar romper los acuerdos con Protección Civil y las autoridades de la alcaldía.