La figura icónica del golf mexicano y mundial, Lorena Ochoa compartió a través de sus redes sociales una decisión trascendental en su vida personal.
¿Cuál fue el inesperado mensaje de Lorena Ochoa en redes sociales?
A través de un mensaje emotivo publicado en sus redes sociales, la exnúmero uno del mundo del golf abrió su corazón para comunicar este cambio de rumbo, la separación de su actual pareja, con lo que marca el inicio de un nuevo capítulo en su historia.

En sus palabras, Ochoa transmitió una profunda reflexión sobre esta decisión, tomada con madurez y respeto; agradeció el apoyo incondicional de su familia, amigos y seguidores a lo largo de su vida, tanto en su exitosa carrera deportiva como en su vida personal.
La golfista enfatizó la importancia del amor y la comprensión en este proceso, pidiendo respeto a su privacidad y a la de su familia en este momento de transición.
Si bien este anuncio marca el cierre de un ciclo en su vida personal, el legado de Lorena Ochoa en el mundo del golf permanece intacto; su talento, carisma y entrega la convirtieron en una leyenda, inspirando a generaciones de golfistas en México y en todo el mundo.
Su impacto en el deporte trasciende los títulos y los récords, dejando una huella imborrable en la memoria de los aficionados.
Ahora, enfocada en su familia y en nuevos proyectos personales, Lorena Ochoa inicia una nueva etapa con la misma determinación y pasión que la caracterizaron en su exitosa carrera.
¿Quién es Andrés Conesa, esposo de Lorena Ochoa?
El flechazo entre Lorena Ochoa y Andrés Conesa ocurrió en Los Cabos, durante un torneo de golf en 2007 y en enero de 2008, la pareja hizo pública su relación.
Ese mismo año, mientras Lorena consolidaba su reinado en el golf mundial, alcanzando por cuarto año consecutivo la cima de su deporte, Andrés selló su compromiso con una propuesta de matrimonio que unía el green con las alturas de la aviación.
Su unión formal se celebró en 2009 con una ceremonia civil en Guadalajara.
Andrés Conesa, al frente de Aeroméxico desde 2005, es un economista de prestigio, egresado del ITAM y con un doctorado del MIT, reconocido con el Premio Nacional Banamex de Investigación Económica y becario de instituciones como Fulbright y Ford MacArthur.
Su visión estratégica lo llevó a ocupar roles de liderazgo a nivel internacional, como miembro del Consejo de Gobernadores de la IATA y presidente del Comité Ejecutivo de ALTA, consolidando su posición como una figura clave en la industria aérea latinoamericana.