La décima entrega de los Premios Minotauro no solo significó un reencuentro y una celebración del arte taurino en la Plaza México tras un largo paréntesis, sino también un firme mensaje de defensa por aquellos que participan en la Fiesta Brava.
El emotivo discurso de Joaquín Ordoñana, presidente de la Peña 432, marcó el inicio de la velada, con argumentos en favor de la continuidad de las corridas de toros en su formato tradicional, sentaron el tono de una noche dedicada al reconocimiento de la tauromaquia.
¿Quiénes ganaron el reconocimiento Minotauro?
El primer galardón de la noche, el Trofeo “Humberto Peraza”, fue entregado al periodista y aficionado, Joaquín López Dóriga.

La noche continuó con los nombres de los triunfadores de la temporada 2019-2020, el subalterno Ángel Martín González “Lupillo” fue reconocido por su destacada labor, mientras que Guillermo Hermoso se alzó con el premio a la Mejor Faena a caballo.
El ruedo de la Plaza México también tuvo sus propios protagonistas, con el toro “Tocayo” de las ganaderías La Joya y El Salitrillo llevándose el galardón al Mejor Toro, y la ganadería Pozohondo, de Ramiro Alatorre, siendo laureada como la Mejor Ganadería.
La elegancia con el capote de Octavio García “El Payo” también fue reconocida, al igual que la presentación prometedora de José Mauricio como Revelación de la Temporada.
Antonio Ferrera fue doblemente premiado, tanto por la Mejor Estocada como por la Mejor Faena de dicha temporada; además, se rindió homenaje al equipo de NTR Toros, integrado por Natalia Pescador, Manolo Briones y Diego del Real, por su labor en la Comunicación y Difusión de la Fiesta Brava.
La cantera taurina también tuvo su espacio, con la entrega de un capote de paseo a Alonso Mateos, ganador del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, y un trofeo especial para Jorge Gutiérrez Vargas por su lente taurino en el Concurso de fotografía. El novillero Bruno Aloi, triunfador de su temporada, recibió una obra de arte de Jazzamoart, entregada a su hermano, el rejoneador Fauro Aloi.
La segunda parte de la noche se centró en premiar lo más sobresaliente de la temporada 2024-2025, una campaña que vibró con intensidad en el coso de Insurgentes.
Fernando García hijo fue reconocido como el Mejor Subalterno, mientras que César Morales destacó como el Mejor Picador; la contundencia y precisión de Diego Silveti le valieron el premio a la Mejor Estocada, y el toro “Hechicero” de la ganadería Las Huertas, de Rodrigo Barroso Cañedo, se alzó como el Mejor Toro de la temporada.

La joven matadora Paola San Román fue distinguida como la Revelación, marcando un hito en su prometedora carrera.
El broche de oro de la noche fue para el torero peruano Andrés Roca Rey, quien se llevó el doble reconocimiento a la Mejor Faena y como Triunfador de la Temporada. Debido a sus compromisos en Sevilla, el premio fue entregado previamente en Aguascalientes por la empresaria Tomasina, presidenta de la Fundación Los Ángeles Taurinos A.C.