Sergio Checo Pérez está cada vez más cerca de volver a la Fórmula 1 y, en las últimas horas, se dio a conocer que ya firmó un acuerdo con Cadillac para correr en 2026.
Esta fue la clave de su fichaje
Mucho se especuló sobre cuál sería el futuro del piloto mexicano, principalmente porque él mismo reveló hace poco que tenía pláticas con varias escuderías que estaban interesadas en él.
Sin embargo, el medio Bild adelantó que el tapatío ya estampó su firma con el equipo de General Motors y, a continuación, te contamos las razones que terminaron por convencerlo.
La clave principal se debe a que Cadillac le ofreció a Checo Pérez volver al Gran circo con ellos para ser el piloto número uno. En un principio, surgió la versión de que dicha escudería le daría oportunidad al mexicano con el segundo asiento, para darle el estelar al joven conductor, Colton Herta.
Sin embargo, la experiencia de Checo en la máxima categoría del automovilismo terminó por pesar más, siendo esta la clave por la que finalmente se decantó por volver con el equipo debutante, que en sus primeros dos años correrá con motor de Ferrari.

Otro asunto importante se debe al alto salario que le ofrecería Cadillac, pues es bien sabido que Checo Pérez es uno de los pilotos con mayor número de fans en la Fórmula 1, siendo la cara principal del automovilismo en Latinoamérica y Estados Unidos, por lo que su regreso representará un éxito comercial para la marca, que le pagaría un sueldo similar al que tenía con Red Bull, que era de 10 millones de dólares.
Es importante mencionar que Checo Pérez cuenta con 14 años de experiencia corriendo en el Gran circo, registrando un total de 39 podios, 29 de ellos con Red Bull.
Lamentablemente, su última temporada no resultó como esperaba y los Toros Rojos terminaron por darle las gracias. Aunque el tapatío se quejó en múltiples ocasiones de que el problema era su monoplaza, recibió infinidad de críticas por eso y, tras varias carreras en este 2025, el tiempo parece haberle dado a la razón, pues RB ya cambió dos veces a sus pilotos y sigue sin obtener buenos resultados. Incluso, las deficiencias del auto ya le han causado malestares al tetracampeón, Max Verstappen.