MetroSports

Aficionados de la F1 recurren a Profeco en contra de Fox Sports por no transmitir las acciones del GP de Miami

Suscriptores del servicio premium se sienten engañados por la ausencia de la Práctica 1 y piden la intervención de la autoridad

Fórmula 1
Fórmula 1 Suscriptores del servicio premium acuden a Profeco por el incumplimiento de la televisora (Getty Images/@FoxSportsMx/@)

La indignación de miles de fanáticos mexicanos de la Fórmula 1, desatada por la ausencia de la transmisión de la Práctica 1 del Gran Premio de Miami 2025 en Fox Sports México, trascendió las quejas en redes sociales.

Ante la falta de una explicación por parte de la televisora, un número creciente de aficionados comenzaron a etiquetar directamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en sus reclamos, exigiendo su intervención por lo que consideran un flagrante incumplimiento del servicio contratado y la promesa de cobertura completa.

La frustración, que se propagó rápidamente en X (antes Twitter) convirtiendo el nombre de la cadena @FOXSportsMX en tendencia nacional, refleja el sentir de una afición que se siente engañada.

Suscriptores de Fox Sports Premium, quienes pagaron por tener acceso a todas las sesiones del Gran Premio de Miami, se encontraron con la sorpresa de que la tan esperada Práctica 1 no fue transmitida, siendo reemplazada por otros contenidos en la programación habitual de los canales.

Mensajes inundaron la plataforma, repitiendo consignas como “¿Dónde está la práctica?”, “¡Estamos pagando por esto y no cumplen!” y acusaciones directas de “publicidad engañosa”. La molestia por la falta de la transmisión se vio amplificada por la ausencia de una comunicación oficial y transparente por parte de Fox Sports México, dejando a los aficionados en la incertidumbre y sin conocer los motivos detrás de este inesperado “plantón” televisivo.

La captura de pantalla de la programación anunciada por Fox Sports, donde se prometía la cobertura íntegra del fin de semana de la F1 en Miami (incluyendo las prácticas, la clasificación y la carrera), contrasta fuertemente con la realidad experimentada por los usuarios.

Esta discrepancia entre lo prometido y lo entregado ha llevado a un sector de la afición a buscar la intervención de las autoridades de defensa del consumidor, etiquetando a @Profeco en sus tuits y exigiendo una investigación por el presunto incumplimiento de las condiciones del servicio ofrecido.

Este episodio no solo enciende las alarmas sobre la transparencia y la responsabilidad de las empresas de televisión de paga en México, sino que también subraya la pasión y el compromiso de los fanáticos de la Fórmula 1 en el país, quienes no están dispuestos a tolerar la falta de cumplimiento de lo que se les vende como un contenido exclusivo y por el cual han pagado.

La presión en redes sociales continúa en aumento, y la Profeco ahora se encuentra en el centro de la atención, ante la exigencia de una respuesta y una posible sanción para Fox Sports México si se comprueba el incumplimiento de sus promesas de transmisión.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último