Cuando se encontraban en una prometedora tercera posición, un cero en la calificación de su último clavado, producto de una confusión, los relegó al octavo lugar de la competencia en la final de la especialidad.
¿Cuál fue la confusión de los mexicanos para ser calificados con cero?
Un error administrativo eliminó a la dupla mexicana de clavados sincronizados, conformada por los subcampeones olímpicos Osmar Olvera y Juan Celaya, de luchar por las medallas en la Super Final que se celebra este fin de semana en Beijing, China.

Después de cinco rondas de alto nivel, Olvera y Celaya acumulaban 332.40 puntos, situándose a solo diez unidades de la medalla de plata, que en ese momento ostentaba la pareja de Gran Bretaña.
Para la ronda final, los mexicanos tenían preparado su clavado estrella, el 5156B, de elevado grado de dificultad (3.9), con la clara intención de asaltar el podio; sin embargo, la sorpresa y la frustración se hicieron presentes al anunciarse en la pantalla el clavado registrado oficialmente: el 5152B, una variación de menor dificultad (3.0) con solo un giro.
La severa reglamentación de la World Aquatics en clavados es clara: ejecutar un clavado diferente al anunciado en la lista de competencia conlleva una calificación de cero.
A pesar de la ejecución de su clavado habitual de mayor dificultad, la discrepancia con el registro oficial selló el destino de Olvera y Celaya, quienes vieron esfumarse sus opciones de medalla y descendieron hasta la octava posición en la clasificación general.
La investigación posterior reveló una cadena de errores como origen de este costoso error, la implementación este año por parte de la World Aquatics de un registro electrónico a través de la plataforma Water Sport Manager no eliminó la opción del registro manual tradicional.
México optó por esta última vía, pero al transcribir la lista al sistema electrónico, un error cambió el dígito final del clavado (6 por 2).
Fernando Platas, presidente de la Federación Mexicana de Clavados, indicó que existieron múltiples oportunidades para detectar y corregir el error. “Pudieron levantar la mano y pedir el cambio porque en la hoja estaba bien”, declaró Platas a ESPN.

“Eso se ve al momento de la competencia, estás parado en el trampolín y ves la pantalla”, el reglamento otorga a los clavadistas la posibilidad de solicitar una corrección al juez árbitro antes de ejecutar el salto.
La entrenadora Ma Jin intentó subsanar el error al mostrar la hoja de registro manual correcta, pero su reclamo llegó demasiado tarde, después de que Olvera y Celaya ya habían realizado su clavado.
A pesar de este revés en la Super Final de Beijing, la participación de Osmar Olvera y Juan Celaya forma parte de su preparación para el evento cumbre del año: el Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, programado para agosto.