Faltan menos de 400 días para que la Copa del Mundo 2026 llegue a México por tercera ocasión, por lo que la fiebre mundialista ya comienza a sentirse, principalmente porque nuestro país albergará el partido inaugural.
Por consecuencia, muchos aficionados han comenzado a preguntarse cómo conseguir entradas para ver los diferentes juegos, pero también, puedes formar parte del equipo de voluntarios para que cumplas el sueño de formar parte de la fiesta internacional.
¿Qué se necesita para ser voluntario en el Mundial 2026?
Aquellos que deseen participar, deben registrarse en el programa de voluntariado de la FIFA. Para ello, deben tener al menos 18 años de edad y es obligatorio el domino del inglés debido a que en este torneo tendrás interacción con personas de todo el mundo.
Una vez registrado, autoridades de la FIFA te enviarán un correo de confirmación y posteriormente deberás llenar una solicitud en la que describas tus habilidades.
Después de esto, el organismo lo evaluará para determinar si cumples con los requisitos, por lo que de ser así, serás citado a una entrevista personal para conocer tus conocimientos y razones por las que deseas participar en el programa.

De ser aceptado, el siguiente paso será asignarte un puesto, el cuál irá acorde a tu experiencia, por lo que podrás participar en la logística de medios, atención al público en general u algún otra área afín al evento.
Para poder realizar tus tareas de manera eficaz, recibirás un entrenamiento previo a la justa, además de que te serán otorgados uniformes y acreditaciones.
Es importante mencionar que al tratarse de un voluntariado, aquellos que participen deberán pagar su propio transporte y hospedaje a las ciudades sedes donde sean asignados; sin embargo, en los días de partidos, la FIFA se encargará de dar alimentación y apoyo en el transporte hacia el estadio.