Toluca y América fueron los dos mejores equipos de la fase regular del torneo y ahora se disputarán el título del Clausura 2025 de la Liga MX, por lo que se espera una gran serie tanto a nivel futbolístico como de emociones, la cual no decepcionará a los aficionados.
Esta será la decimonovena ocasión que el uno y el dos de la clasificación general se ven la cara en la instancia definitiva y, de acuerdo a las estadísticas, los Diablos Rojos son los favoritos para levantar la copa, pese a que las Águilas son las vigentes campeonas y están en búsqueda de un histórico tetracampeonato.
El formato de liguillas se instauró en la temporada 1970-71, por lo que fue en esa temporada en la que se disputó la primera final para definir al monarca del futbol mexicano y, justamente, fueron los capitalinos y mexiquenses quienes protagonizaron ese encuentro.
Los azulcremas culminaron ese campeonato como líderes con 44 puntos, mientras que los choriceros solo se quedaron detrás por un punto. El primer partido terminó sin goles, pero en la vuelta se impusieron los de Coapa por 2-0, por lo que se convirtieron en los primeros campeones con este sistema de competencia.
Durante los torneos largos se dio el choque del uno y dos en cinco ocasiones. A partir de la instauración de los torneos cortos, en 1996, se ha presentado esta combinación 13 veces, empezando en el Invierno 1997 con el León y Cruz Azul, donde se impuso la Máquina.
Mientras que la última vez que los dos mejores equipos se enfrentaron por la copa fue en el Clausura 2024, entre América y los cementeros, en la que los azulcremas se quedaron con el título, que representó el bicampeonato.
Ahora, el Toluca como el líder y las Águilas como el sublíder se disputarán en dos partidos el trono del Clausura 2025. La diferencia no fue mucha, debido a que los mexiquenses culminaron con 37 puntos, por 34 de los capitalinos.
Sin embargo, los números respaldan a los Diablos Rojos, debido a que de las 18 finales que se han dado entre el uno y el dos, 12 terminaron a favor del equipo que ocupó la posición de honor en la tabla general y solo seis para el segundo puesto. Además, han hecho válida esta “regla” en tres ocasiones.
Aunque las Águilas también saben jugar contra las estadísticas. Si bien han ganado tres finales en las que fueron líderes y perdieron una en la que culminaron como sublíderes, en el Apertura 2018 lograron proclamarse campeones pese a que fueron segundos.
Finales entre el 1 y 2
- Temporada 1970-71: América (1) 2-0 Toluca (2)
- Temporada 1971-72: Cruz Azul (1) 4-1 América (2) l
- Temporada 1972-73: Cruz Azul (1) 3-2 León (2)
- Prode México 86: Monterrey (1) 3-2 Tampico Madero (2)
- Temporada 1986-1987: Chivas (1) 4-2 Cruz Azul (2)
- Invierno 1997: León (1) 1-2 Cruz Azul (2)
- Verano 1998: Toluca (1) 6-4 Necaxa (2)
- Verano 1999: Toluca (1) 5-5 5-4 Atlas (2)
- Verano 2000: Toluca (1) 7-1 Santos (2)
- Clausura 2012: Santos (1) 3-2. Monterrey (2)
- Apertura 2012: Toluca (1) 1-4 Tijuana (2)
- Apertura 2014: América (1) 3-1 Tigres (2)
- Clausura 2016: Monterrey (1) 1-2 Pachuca (2)
- Apertura 2017: Monterrey (1) 2-3 Tigres (2)
- Apertura 2018: Cruz Azul (1) 0-2 América (2)
- Clausura 2019: León (1) 0-1 Tigres (2)
- Guardianes 2020: León (1) 3-1 Pumas (2)
- Clausura 2024: América (1) 2-1 Cruz Azul (2)