La Liga MX está por definir al campeón del torneo Clausura 2025 con el enfrentamiento entre el Toluca y América, los dos mejores equipos del semestre y que cuentan con un amplio historial en las Liguillas y con una ligera ventaja para los mexiquenses.
Diablos Rojos y Águilas se han encontrado en 11 ocasiones en la Fiesta Grande del futbol mexicano y los choriceros dominan a los capitalinos seis a cinco, aunque los de Coapa tienen la victoria más importante en esta rivalidad.
Los escarlatas y azulcremas protagonizaron la primera final del balompié azteca en la temporada 1970-71, cuando se establecieron las Liguillas en la Liga MX. En el encuentro de ida igualaron sin goles en el Estadio Luis Dosal, mientras que en la vuelta, disputada en el Estadio Azteca, el América se impuso 2-0, por lo que se convirtieron en los primeros campeones bajo este formato de juego.
En torneos largos solo tuvieron otro enfrentamiento, el cual se dio en los cuartos de final de la campaña 1989-90, donde, nuevamente, salieron victoriosas las Águilas.
Sin embargo, la verdadera rivalidad entre estos dos clubes se dio en los torneos cortos, en los que, en un principio, el Toluca marcó la pauta eliminando a los capitalinos en cinco ocasiones consecutivas. En esos campeonatos, los mexiquenses triunfaron en el marcador global y solo fue en los cuartos de final del Invierno 2000 en el que dejaron fuera a los azulcremas por su mejor posición en la clasificación general.
Los de Coapa han equilibrado las cosas en sus últimos cuatro choques, al superar a los Diablos Rojos en tres ocasiones.
La última ocasión que se vieron las caras en Liguilla fue en el pasado Apertura 2024, en el que el Toluca llegaba como favorito y el América terminó por barrer con ellos, para después conquistar el tricampeonato.
Ahora, después de 54 años, vuelven a coincidir en una final de la Liga MX, siendo los dos mejores equipos del torneo, por lo que se espera una serie intensa y llena de emociones, que dará inicio este jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes.
Los Diablos finalizaron la fase regular como líderes con 37 puntos, después de ganar 11 partidos, empatar cuatro y perder dos. Ya en la Liguilla dejaron en el camino al Monterrey, en cuartos de final, al que le remontaron tras perder el juego de ida, mientras que en las semifinales eliminaron a los Tigres en un gran juego de vuelta.
Por su parte, las Águilas terminaron como sublíderes con 34 unidades, resultado de 10 triunfos, cuatro igualadas y tres descalabros. En cuartos de final se midió con el Pachuca, al que derrotó con autoridad, y en semifinales chocó con el Cruz Azul, con el que protagonizó una dura serie y que tuvo que venir de atrás para conseguir su pase a la final.
Al parecer, André Jardine podría contar con plantel completo, debido a que Sebastián Cáceres ya entrenó con el resto de la plantilla, pese a que salió de cambio ante la Máquina por una molestia muscular, pero todo se trató de una sobrecarga; y Brian Rodríguez ya podría ser tomado en cuenta, al recuperarse de la lesión en la ingle que sufrió en la jornada 16.
Del otro lado, Antonio Mohamed también contará con todos sus elementos para buscar la decimoprimera estrella y así frustrar el tetracampeonato de su rival.
Historial en Liguillas
Temporada Fase Global
1970-71 Final América 2-0 Toluca
1989-90 Cuartos América 4-1 Toluca
Verano 98 Semifinales América 1-3 Toluca
Invierno 2000 Cuartos América 4-4 Toluca*
Clausura 2004 Cuartos América 2-4 Toluca
Bicentenario 2010 Cuartos América 2-4 Toluca
Apertura 2012 Semifinales América 2-3 Toluca
Apertura 2013 Semifinales América 3-2 Toluca
Apertura 2018 Cuartos América 5-4 Toluca
Apertura 2022 Semifinales América 2-3 Toluca
Apertura 2024 Cuartos América 4-0 Toluca
¿Dónde y a qué hora ver el partido?
- América vs. Toluca
- Final de Ida
- Estadio Ciudad de los Deportes
- Jueves 22 de mayo
- 20:00 horas
- Por Canal 5 / TUDN / VIX