Lionel Messi reveló cuál es el gol favorito de su carrera, de entre más de los 800 que ha marcado. La Pulga compartió este dato como parte de la campaña benéfica A Goal in Life para la Fundación Inter Miami CF.
El astro argentino compartió que la anotación que más le gusta es la que consiguió en la final de la Champions League 2009, cuando el Barcelona venció 2-0 al Machester United en el Estadio Olímpico de Roma.

En aquella ocasión, Xavi Hernández centró desde la banda derecha y Messi se elevó en el área, por encima de Rio Ferdinand, para rematar de cabeza y dejar parado a Edwin van der Sar. Ese tanto fue el segundo del Barça y con eso conquistó la tercera Champions para los blaugrana, la primera bajo las órdenes de Pep Guadiola.

“Tenía muchos goles que quizá son hasta más lindos y de muchísimo valor, por la importancia también, pero el gol de cabeza en la final de Champions League al Manchester United siempre fue mi favorito”, declaró Leo.
Con esta revelación, el artista Refik Anadol convertirá la anotación en una obra de arte para que sea subastada en Christie’s y así recaudar fondos para la campaña benéfica de A Goal in Life.
“Ya sabía lo especiales que son las obras de Refik, pudimos conocernos en Miami y va a ser emocionante descubrir cómo puede transformar un gol, un momento del deporte, en una pieza artística única como las que él crea”, comentó
La UEFA cedió los derechos de las imágenes a la Fundación Inter Miami CF para que la pieza pueda ser creada por Refik Anadol y pueda ser compartida en el mundo.
“El gol de Leo Messi es más que un momento decisivo en el deporte, es una compleja expresión de acción humana, memoria y movimiento”, señaló el artista.
“Al integrar tecnologías de biosensado y sistemas de IA avanzados, entrenados con datos de ese evento singular, estamos explorando una nueva frontera en el arte con IA, una en la que los datos se convierten en emoción, y la memoria en forma. Este proyecto refleja nuestro compromiso más amplio de hacer accesibles las herramientas más avanzadas de la inteligencia artificial, y de transformar el arte en impacto directo, con todos los beneficios destinados a apoyar la equidad educativa y las oportunidades para niños y comunidades necesitadas”, agregó Refik Anadol.