El mercado de pilotos de la Fórmula 1 se agita con fuerza, y en el centro de la especulación se encuentra Sergio “Checo” Pérez.
Alpine y representantes de Checo Pérez se reúnen
Recientemente, se pudo observar al equipo de representantes del piloto mexicano sosteniendo conversaciones con directivos de la escudería Alpine, abriendo un nuevo capítulo en la incertidumbre sobre su futuro más allá de la temporada actual.

Estas juntas, que se suman al ya conocido interés de Cadillac, posicionan a Pérez como una de las piezas más codiciadas para la parrilla de 2026.
Las negociaciones con Alpine no son un hecho aislado, sino que, según reportes de la prensa inglesa, se remontan a finales del año pasado.
Esto sugiere un interés sostenido por parte de la escudería francesa, liderada por Flavio Briatore, en asegurar los servicios del experimentado piloto tapatío.
Alpine busca reforzar su alineación y consolidar un proyecto competitivo a largo plazo, y la experiencia, talento y carisma de Pérez lo convierten en un candidato ideal para liderar esa ambición.
La competencia por hacerse con los servicios de Sergio Pérez subraya el valor que el piloto mexicano aporta a cualquier escudería de la Fórmula 1. Su trayectoria, su palmarés y su enorme base de seguidores no solo garantizan rendimiento en pista, sino también un impacto mediático y comercial significativo.

El futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1 se presenta lleno de posibilidades. La balanza entre un proyecto consolidado como el de Alpine y la aventura de unirse a una nueva escudería como Cadillac, que promete un ambicioso debut, será clave en la decisión final del piloto. Lo que es innegable es que Pérez se convirtió en un activo muy codiciado, y su elección definirá no solo su propia carrera, sino también el rumbo de una de las escuderías en la máxima categoría del automovilismo.