La Selección mexicana de futbol Sub-17 ya conoce con quién se enfrentará en la Copa del Mundo de Qatar 2025, después de que este domingo se llevó a cabo el sorteo de grupos.
El Tricolor quedó ubicado en el Grupo F, donde se medirá con Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza; aunque todavía no se define el calendario de los enfrentamientos.
México obtuvo su boleto al Mundial, al finalizar en el primer puesto del Grupo C del clasificatorio de la Concacaf, donde mantuvo una cerrada batalla con Nicaragua, con el que igualó a 10 puntos, pero con mejor diferencia de goles.
Esta será la primera edición del Mundial Sub-17 que se disputará con 48 selecciones participantes, las cuales se vivieran en 12 grupos de cuatro. Clasiificarán los dos primeros de grupo junto a los ocho mejores terceros.
A partir de los dieciseisavos de final se disputará en formato de eliminatorias hasta la final y así jugar un total de 104 partidos, duplicando los de las ediciones anteriores.
¿Cómo le ha ido a México en el Mundial Sub-17?
La Selección mexicana tiene un amplio historial en la Copa del Mundo Sub-17. Este certamen se comenzó a disputar en China 1985 y desde entonces se han realizado 19 ediciones, de las cuales el Tricolor solo se ha perdido cuatro: Escocia 1989, Ecuador 1995, Trinidad y Tobago 1991 y Coral del Sur 2007.
A partir de Nigeria 2009 su presencia en el torneo ha sido constante, por lo que ahora en Qatar 2025 será su octava participación consecutiva.
El Tri puede presumir que es un doble campeón del mundo, debido a que ganó en Perú 2005 y México 2011. Además cuenta con dos subcampeonatos: Emiratos Árabes Unidos 2013 y Brasil 2019.
Ahora, el entrenador de la Selección Sub-17, Carlos Cariño, tiene el objetivo de mejorar lo hecho en Indonesia 2023, donde el conjunto azteca solo llegó a los octavos de final.