MetroSports

Imágenes exclusivas: Sin césped y con maquinaria; así luce hoy el Estadio Akron rumbo al Mundial 2026

Las obras en el hogar de las Chivas apuntan a cumplir con los estrictos estándares de la FIFA para recibir la Copa del Mundo

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Grabriela Acosta)

La ciudad de Guadalajara, sede mundialista, se prepara con entusiasmo para ser una de las sedes clave del Mundial de Futbol 2026; las obras de remodelación en el Estadio Akron, casa de las Chivas Rayadas del Guadalajara, avanzan y muestran ya cambios que apuntan a dejar el recinto en óptimas condiciones para la justa global.

Imágenes exclusivas de Publimetro revelan la magnitud de los trabajos, concentrados principalmente en la joya de la corona: el terreno de juego.

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Gabriela Acosta)

Durante un recorrido con la Fundación Jorge Vergara para conocer los avances del programa Semillero Rojiblanco, también fue posible observar los trabajos de remodelación con miras al Mundial de Futbol 2026; además, se dieron a conocer detalles sobre la próxima apertura del Jorge Vergara Museo (JOVEM), prevista para el verano de 2025.

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Gabriela Acosta)

Así luce el estadio Akron rumbo al Mundial 2026

El césped original del estadio fue completamente retirado, dando paso a una intensa actividad con maquinaria pesada en el espacio donde pronto se colocará una nueva superficie.

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Gabriela Acosta)

Este proceso es fundamental para asegurar que el campo cumpla con los estándares de calidad y durabilidad que exige la FIFA para un evento de esta magnitud.

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Gabriela Acosta)

Se espera la instalación de un césped de última generación, probablemente híbrido, que garantice las mejores condiciones de juego para los futbolistas de élite que pisarán este escenario.

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Gabriela Acosta)

Los trabajos de remodelación no solo se enfocan en el campo; aunque no se detallan, estas mejoras suelen abarcar la optimización de las instalaciones para los equipos, los medios de comunicación, las áreas de hospitalidad y la experiencia general de los aficionados, todo ello bajo las estrictas directrices de la FIFA.

El Estadio Akron, con su diseño arquitectónico distintivo, está destinado a ser uno de los escenarios más modernos y funcionales del torneo. Se tiene previsto que el recinto albergue varios partidos de la fase de grupos del Mundial 2026, lo que lo convertirá en un punto neurálgico de la competición en México.

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Gabriela Acosta)

La supervisión de estas obras se llevó a cabo en el marco de un recorrido con la Fundación Jorge Vergara, en el que también se dieron a conocer detalles sobre la próxima apertura del Jorge Vergara Museo (JOVEM).

Este museo, programado para inaugurarse en el verano de 2025, será un homenaje a la visión y legado del que fuera propietario del Club Deportivo Guadalajara, añadiendo un componente cultural y de historia al recinto.

Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026
Estadio Akron Rumbo al Mundial 2026 (Gabriela Acosta)

Con cada avance en la remodelación, el Estadio Akron no solo se alista para recibir a las estrellas del futbol mundial, sino que reafirma el compromiso de Guadalajara de ofrecer una experiencia inolvidable para jugadores y aficionados en la Copa del Mundo 2026.

Nuevo sistema de cancha del Estadio Akron:

Tipo de césped: Bermuda North Bridge, desarrollado por la Universidad de Oklahoma y producido en Nuevo León por PSC Golf & Sports.

Base: Perfil de arena sílica con certificación FIFA.

Tecnología de drenaje y ventilación: Sistema Drain Talent, con ventilación forzada y extracción de humedad. Permite el reúso de agua y el riego subterráneo.

Sistema híbrido: Reforzamiento con fibras plásticas, a cargo de la empresa italiana Limonta, programado para marzo de 2026.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último