El deporte del ciclismo mexicano vibra con una emoción sin precedentes; Isaac del Toro, el prodigio de Ensenada, Baja California, deslumbra al mundo al liderar el Giro de Italia, afianzando su control sobre la codiciada maglia rosa.
A pocos días de la gran final en Roma, la pregunta que resuena en cada rincón del país es: ¿Qué necesita el “Torito” para coronarse como el primer campeón mexicano en una de las Grandes Vueltas más prestigiosas del ciclismo mundial?

Con su victoria en la etapa 17 y el resultado en la 18, Del Toro no solo suma un triunfo más a su ya impresionante palmarés, sino que refuerza su posición de líder.
Actualmente, mantiene una ventaja de 41 segundos sobre Richard Carapaz y 51 segundos sobre Simon Yates, sus rivales más cercanos en la clasificación general. La buena noticia para el joven mexicano es que no quedan pruebas de contrarreloj, lo que le permite enfocarse en una estrategia de administración de tiempo y resistencia en las etapas restantes.
El camino a Roma: Tres etapas cruciales
El Giro de Italia culmina el 1 de junio con la simbólica etapa en Roma, un desfile triunfal para el campeón. Sin embargo, antes de esa celebración, Isaac del Toro deberá sortear dos pruebas de fuego que definirán su destino:
- Etapa 19 (Viernes): Un recorrido montañoso de Biella a Champoluc, con tres puertos de montaña que, aunque no son de la máxima categoría, exigirán un esfuerzo considerable y podrían ser escenario de ataques sorpresa. La fatiga acumulada será un factor determinante.
- Etapa 20 (Sábado): La “Prueba Reina” Esta es la jornada que podría definir al campeón. La temida Colle delle Finestre, con su ascenso de terreno sin pavimentar, se erige como el último gran obstáculo. Es aquí donde los escaladores buscarán dinamitar la carrera y donde Del Toro deberá demostrar su temple y capacidad para resistir los embates de sus perseguidores.
- Etapa 21 (Domingo, 1 de junio): La Gran Final en Roma. Esta es la etapa ceremonial que cierra el Giro de Italia. Tradicionalmente, es una jornada llana que culmina con un circuito en la capital italiana, donde el ganador de la clasificación general es coronado. Aunque no se esperan cambios significativos en la clasificación general, es un momento de celebración y reconocimiento para el campeón y para todos los ciclistas que logran finalizar la carrera.

La clave para Isaac será la gestión de su energía, el apoyo incondicional de su equipo, el UAE Team Emirates, y la inteligencia táctica para neutralizar los ataques, ya no se trata de ganar etapas, sino de proteger su ventaja con astucia y fortaleza.
¿Por qué Isaac del Toro ya hizo historia?
Independientemente del resultado final, Isaac del Toro, a sus 21 años, ya ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del deporte mexicano. Su hazaña de mantener la maglia rosa por nueve días consecutivos es un hito sin precedentes en el ciclismo mundial y un testimonio de su talento y proyección.
El país entero contiene la respiración, siguiendo cada pedalada de Isaac del Toro. El sueño de ver a un mexicano coronarse en el Giro de Italia está más vivo que nunca, y el “Torito” se prepara para las últimas batallas que lo separan de la gloria eterna.