La Fórmula 1 se cimbró este 9 de julio después de que Red Bull dio a conocer el despido de Christian Horner luego de 20 años como jefe de escudería.
¿Por qué lo corrieron?
La noticia generó revuelo debido a que los Toros Rojos explicaron que su salida es con efecto inmediato y, aunque no se explicaron los motivos, es bien sabido que los malos resultados en la presente temporada terminaron siendo claves.
“Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director del equipo y CEO. Le agradecemos su incansable y excepcional labor. Ha sido fundamental para convertir a este equipo en uno de los más exitosos de la F1, con ocho Campeonatos de Pilotos y seis Campeonatos de Constructores”, dijo la escudería de Milton Keynes en un comunicado.
¿Cuánto pagará RB por despedirlo?
Christian Horner tenía contrato con Red Bull hasta 2030, por lo que su salida se dio con 5 años de anticipación. De momento, se desconoce si existe algún tipo de cláusula de despido por malos resultados.
Sin embargo, su caso podría ser similar al de Checo Pérez, quien fue cesado de los Toros Rojos aún con contrato vigente y, hace poco, reveló que dicha escudería le pagó los años que le quedaban para poder deshacerse de él.
Si Christian Horner pasa por una situación igual, Red Bull tendría que pagarle los cinco años restantes. Considerando que el expiloto británico era el jefe de escudería mejor pagado de la Fórmula con 11.6 millones de dólares, Red Bull tendría que darle poco más de 55 mdd.
El legado de Horner en Red Bull
Horner se va dejando cifras impresionantes:
• 8 campeonatos de pilotos (4 con Sebastian Vettel y 4 con Max Verstappen)
• 6 títulos de constructores
• 124 victorias, 107 poles y más de 280 podios
Fue el director de equipo más longevo de la parrilla, y una figura central en el éxito moderno de la escudería