La máxima categoría del deporte motor se sacude con la noticia que pasó de ser un rumor explosivo a una realidad palpable.
El actual campeón mundial de la Fórmula 1, Max Verstappen, aterrizó en Cerdeña, Italia, para tener una junta con el director de Mercedes, Toto Wolff.
La presencia del piloto neerlandés en la isla, donde ya se sabía que el yate de Wolff estaba fondeado, valida las predicciones quemanrtenían en vilo al paddock en las últimas semanas.

¿Max Verstappen se va a Mercedes?
La intensidad de estos rumores se disparó gracias a las declaraciones de Ralf Schumacher, expiloto de F1, quien no solo predijo esta reunión en la discreta Cerdeña, sino que incluso afirmó que ambos yates ya estaban allí, preparando el escenario para un “café” de alto nivel.
Esta situación cobra una relevancia aún mayor en el contexto de la reciente y “sorprendente decisión de Red Bull de despedir a su director de equipo, Christian Horner, a principios de esta semana".
Para Schumacher, este movimiento podría ser el detonante que impulse a Verstappen a considerar seriamente su salida de Red Bull, pues cree que “ni siquiera él puede salvar esto” y que el actual rendimiento del monoplaza (RB21) no satisface sus ambiciones de victoria.
A esto se suma que también trascendió que el piloto neerlandés a partir de la salida de Horner del equipo pudo activar su cláusula de salida para negociar con otras escuderías.
La confirmación visual de la llegada de Max Verstappen a Cerdeña, reportada por fuentes como GPblog y Track Titan, transforma la especulación en un hecho ineludible; aunque Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta finales de 2028, existen “ciertas cláusulas relacionadas con el rendimiento” que le permitirían abandonar el equipo tan pronto como el próximo año.
Por su parte, Toto Wolff, aunque en ocasiones anteriores había restado importancia a los rumores, confirmó recientemente que ha mantenido conversaciones con Verstappen, según Crash.net.
Esto indica un interés sostenido por parte de Mercedes en el neerlandés, Max, por su parte, reaccionó a estos rumores irónicamente, afirmando no “recordar” las reuniones, pero admitiendo llevarse bien con Wolff y reiterando que él mismo “determina su propio futuro”.
La trascendencia de esta reunión es gigantesca en el escenario de la Fórmula 1, Mercedes busca un nuevo líder para su proyecto, y Verstappen es el talento generacional que podría devolverles la gloria.