Una de las noticias más esperadas de la Liga MX finalmente se ha consumado. Durante muchos años, la venta del Club Querétaro por parte de Grupo Caliente ha estado rondando el entorno del balompié mexicano y aunque siempre fue marcada como una obligación, esta nunca tuvo un cierre concreto.
Ahora, tras una negociación discreta, el equipo ha informado mediante un comunicado que Innovatio Capital es la nueva organización detrás de los gallos blancos. Esta noticia ha significado una verdadera sacudida para el futbol azteca, debido a que parece ser el principio del fin de una gris etapa en la que la multipropiedad empañó las acciones en la cancha.
Es importante recordar que desde hace varios años, la Liga MX estableció una fecha límite para que la multipropiedad desapareciera e incluso el regreso del ascenso y descenso se diera, siendo esta 2026 o 2027, y si bien se veía muy difícil, pues nunca se vio una intención clara por hacerlo, ahora si parece cercana la abolición de la misma.

¿Qué equipos siguen siendo parte de la multipropiedad en la Liga MX?
Grupo Pachuca
El primero y más conocido es Grupo Pachuca, mismo que opera bajó las órdenes de la familia Martínez y se encarga de Pachuca y León. Es importante mencionar que esta es una de las multipropiedades más fuertes debido a que todas las decisiones son en su totalidad de los antes mencionados, aunque en los esmeraldas sean dueños de las acciones solo un porcentaje mayoritario.
Grupo Orlegui
Los Irarragorri también son una familia muy ligada al futbol y aunque inicialmente solo trabajó en el camino de Santos Laguna en la Liga MX, desde 2019 Atlas se sumó a su cartera de equipos. Esto es algo que se ha visto reflejado en el intercambio constante de jugadores.
Grupo Salinas
En este caso que envuelve a Puebla y Mazatlán se tiene un caso especial, ya que si bien se conoce que existe un nexo entre ambos clubes. Los dos operan como entidades diferentes de manera legal.
Sin embargo, en el organigrama, los dos clubes comparten directivos de Grupo Salinas, lo que se entiende como una multipropiedad.
