El mercado de fichajes sigue en ebullición y el nombre del mediocampista mexicano Edson Álvarez vuelve a acaparar titulares en Europa.
Tras una exitosa temporada con el West Ham United en la Premier League, donde se convirtió en una pieza fundamental, el ‘Machín’ despertó el interés de uno de los clubes más grandes de Italia: el AC Milan.
Los rossoneri estarían buscando reforzar su zona medular y ven en Álvarez el perfil ideal para aportar solidez defensiva, recuperación de balón y calidad en la salida.

El interés desde Italia
El AC Milan, bajo la dirección de su nuevo estratega Paulo Fonseca, confecciona una plantilla competitiva para la próxima temporada, con la mira puesta en consolidarse en la Serie A y tener un papel relevante en competiciones europeas.
La versatilidad y el despliegue físico de Edson Álvarez lo convierten en un objetivo prioritario para el mediocampo milanista, que busca un “cinco” con capacidad para cortar el juego rival y distribuir con criterio.
Reportes de medios italianos como MilanLive.it y TuttoMercatoWeb sugieren que el Milan ha estado siguiendo de cerca las actuaciones del mexicano, quien demostró su adaptación y liderazgo en una liga tan exigente como la Premier League.
El interés no es nuevo; Álvarez ya había estado en la órbita de clubes de la Serie A en el pasado, incluso antes de su llegada a Inglaterra, pero ahora el acercamiento parece ser más concreto.

Edson Álvarez llegó al West Ham en agosto de 2023, firmando un contrato por cinco temporadas, hasta junio de 2028, con un salario promedio anual de 5.2 millones de dólares (aproximadamente 4.8 millones de euros).
Los “Hammers” invirtieron una cifra cercana a los 38 millones de euros por su traspaso desde el Ajax, por lo que su salida no sería sencilla ni barata.
West Ham, al considerarlo un pilar de su mediocampo, no estaría dispuesto a desprenderse fácilmente del mexicano a menos que llegue una oferta irrefutable; sin embargo, se rumora que el AC Milan podría estar contemplando una estrategia de intercambio de jugadores, ofreciendo al inglés Ruben Loftus-Cheek como parte de la operación para abaratar costos y convencer al club londinense.