La Fórmula 1 está en vilo; por los fuertes reportes sobre el acuerdo entre Max Verstappen y Mercedes-AMG Petronas para la temporada 2026 que al parecer ya es un hecho.
Aunque no hay un comunicado oficial de ninguna de las partes, fuentes de la prensa especializada internacional dan por hecha la monumental transferencia, impulsada por la salida de Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari y las persistentes turbulencias internas en Red Bull Racing, que activaron una cláusula de salida en el contrato del neerlandés.

¿Cuál es el acuerdo entre Max Verstappen y Mercedes?
Los trascendidos más recientes sugieren que Max Verstappen firmará con Mercedes un contrato a partir de 2026, año en que entrará en vigor un nuevo reglamento de motores.
Lo más impactante son las cifras que se manejan: el acuerdo ascendería a más de 55 millones de dólares anuales, con proyecciones que incluso lo sitúan en los 65 millones de dólares o más, convirtiéndolo en el piloto con el salario más elevado de la Fórmula 1.
Este ambicioso contrato estaría condicionado por una cláusula de rendimiento en su actual vínculo con Red Bull, que le permitiría salir si el equipo no se mantiene entre los primeros del campeonato. Esto, sumado a la reciente partida de Christian Horner y otros problemas internos de Red Bull, abriría la puerta a su movimiento.
Pese a la magnitud de la noticia, tanto Max Verstappen como Toto Wolff, jefe de Mercedes, y la directiva de Red Bull manrtienen la cautela en sus declaraciones públicas, negando o evadiendo la confirmación del acuerdo.

Verstappen se ha enfocado en su rendimiento actual, mientras Wolff admitió buscar al mejor talento para 2026, sin dar detalles. La situación subraya la “temporada tonta” de la F1, donde los movimientos de piezas clave como Verstappen, en un contexto de cambios reglamentarios y turbulencias en Red Bull, mantienen al paddock en vilo.
¿Quién será el compañero de Verstappen en Mercedes?
Con este movimiento, la especulación sobre quién será su coequipero abre una nueva conversación viral.
Lo que parece un hecho es la salida de George Russell quien no ha renovado contrato; así como la cesión de Kimi Antonelli a otro equipo, por lo que abre la posibilidad de que Checo Pérez y Max corrieran juntos nuevamente, ya que el mexicano aún no tiene contrato firmado.
Aunque habrá que esperar a conocer la estrategia de Toto Wolff al frente de las flechas plateadas de Mercedes.
De concretarse, este traspaso sería uno de los más trascendentales en la historia reciente de la categoría reina.