La noticia que ha causado mucho revuelo en últimas horas en el entorno de la Liga MX es el anuncio de Grupo Orlegui en su intención por vender al Atlas de Guadalajara para solo quedarse con Santos Laguna en su cartera de equipos. Aficionados, staff y jugadores fueron informados de la decisión esta mañana, generando un poco de incertidumbre.
En un comunicado, el dueño del cuadro rojinegro reveló que ha contratado a Moelis & Company, ADS y Weil, Gotshal & Manges LLP, para llevar la oferta del equipo a un nivel global y asegurar la transparencia en la operación en conjunto a los lineamientos que solicita la Liga MX.
Si bien un cambio de aires en La Academia ha emocionado a muchos por la posibilidad de ver nuevamente un proyecto que lleve a la gloria como aquel de 2021 que alcanzó un bicampeonato y un campeón de campeones de la Liga MX con Diego Cocca, a otros ha preocupado por la posibilidad de un cambio de sede.
Recordar que en el futbol mexicano la compra de quipos para realizar un cambio de franquicias es algo muy normal, siendo el ejemplo más reciente la desaparición de Monarcas Morelia para darle la bienvenida a Mazatlán FC.

¿En caso de una venta, Atlas puede desaparecer o irse de Guadalajara?
Como comentamos, esta práctica es una muy normal, incluso viendo a que clubes se mudan manteniendo nombre y escudo como Atlante, siendo de la Ciudad de México, pero migrando a Quintana Roo y recientemente a Zacatepec.
Sin embargo, esto es algo que no podrá pasar con Atlas, debido a que se ha revelado que en las condiciones de venta está una cláusula que impide la salida del equipo de su sede original, el cambio de colores, nombre o escudo.
Esta misma incluso era presente desde anteriores dueños a Grupo Salinas, asegurando que una de las plazas más futboleras, míticas e históricas del balompié nacional, se mantenga permanente sin alteraciones.