El sonido de los guantes retumba una vez más, trayendo de vuelta al cuadrilátero a una leyenda viviente, Manny Pacquiao, el único campeón mundial en ocho divisiones diferentes, se prepara para un regreso monumental al boxeo profesional este 2025. A sus 46 años, el filipino desafiará al actual poseedor del título de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el estadounidense Mario “El Azteca” Barrios, en un combate que paralizó al mundo del boxeo y promete ser uno de los eventos más esperados del año.
El MGM Grand Garden Arena de Las Vegas volverá a ser el centro de la atención pugilística global, marcando el escenario para la resurrección de un ícono. La pregunta en la mente de todos no es solo si Pacquiao aún tiene lo necesario, sino también qué lo impulsa a ponerse los guantes una vez más, cuatro años después de lo que muchos consideraron su retiro definitivo
Manny Pacquiao no es un boxeador cualquiera; su nombre es sinónimo de récords, de batallas épicas y de una humildad que lo catapultó del hambre a la cúspide del deporte. Su trayectoria, marcada por un ascenso meteórico desde Filipinas hasta convertirse en una figura global, parecía haber llegado a su fin en 2021; sin embargo, el “Pac-Man” es un competidor nato que encuentra su propósito más profundo entre las doce cuerdas.
Su regreso no es una decisión tomada a la ligera, con su edad, la mayoría de los atletas de élite ya disfrutan del retiro, Pacquiao se lanza nuevamente a la batalla por un título mundial. Esta valentía es lo que ha definido su carrera y lo que lo convierte en un fenómeno único en la historia del boxeo y que lo llevó a conquistar coronas en un abanico sin precedentes de categorías de peso, y la misma que hoy lo motiva a reescribir su propia leyenda.
El amargo adiós de 2021
Para entender el significado de este regreso, es crucial recordar la que fue su última aparición profesional. El 21 de agosto de 2021, en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Manny Pacquiao subió al ring para enfrentarse a Yordenis Ugás. Originalmente, el rival programado era el invicto Errol Spence Jr., pero una lesión ocular de último minuto de Spence forzó un cambio que colocó a Ugás, el campeón de peso wélter de la AMB, como reemplazo.
La pelea fue una prueba inesperada y difícil para Pacquiao. Ugás, con su estilo cubano ortodoxo y una potente mano derecha, aprovechó una aparente falta de ritmo y ajuste por parte del filipino. Tras 12 intensos asaltos, los jueces dictaminaron una derrota por decisión unánime a favor de Ugás. Fue un revés doloroso que le costó su título de la AMB y dejó a muchos pensando que ese había sido el adiós definitivo del legendario púgil. Después de esa noche, Pacquiao se sumergió de lleno en su carrera política en Filipinas, dejando el boxeo en un segundo plano.
¿Por qué vuelve el “Pac-Man”?
La pregunta que todo el mundo del boxeo se hace es ¿qué lleva a un atleta de la estatura de Pacquiao a regresar al más alto nivel de un deporte tan demandante como el boxeo, después de haber logrado todo y haberse dedicado a la política? La respuesta, según el propio Manny, radica en una pasión inagotable y un hambre insaciable de gloria.
“Regreso porque el boxeo es mi pasión. Es todo en lo que pienso y realmente me gusta hacer historia”, declaró Pacquiao. Después de años inactivos y un periodo enfocado en una fallida, pero ambiciosa candidatura a la presidencia de Filipinas, Pacquiao dejó claro que ese capítulo se acabó. “El libro de la política está cerrado”, afirmó, señalando su completa dedicación a esta nueva fase de su carrera pugilística. Extrañaba la adrenalina, los entrenamientos, la disciplina y el desafío de subirse al ring. El fuego y la determinación, siguen tan vivos como siempre, aseguró en la reciente y última conferencia previa al encuentro.
Otro motor clave es el deseo de seguir rompiendo barreras. Pacquiao buscará extender su propio récord como el boxeador de mayor edad en ganar un título de peso wélter, ya hizo historia en 2019 al derrotar a Keith Thurman a los 40 años, un logro que lo cimentó aún más como una leyenda en el deporte. Ahora, quiere superar esa marca, demostrar que la edad es solo un número cuando la voluntad y el talento se combinan.
Sorprendentemente, Pacquiao también sugirió que el largo descanso le hizo bien, ya que se siente “refrescado” después de no recibir golpes significativos por varios años, y confía en que su velocidad y atletismo, elementos clave de su estilo, siguen intactos. Lejos de ser una única pelea de despedida, el filipino expresó su intención de que este sea el primer paso en un regreso más extendido al boxeo, con la mira puesta en más combates de alto perfil.
Mario Barrios, la prueba de fuego
Para este retorno, Pacquiao no eligió un rival fácil, Mario “El Azteca” Barrios, un boxeador de 30 años, es un campeón legítimo y una amenaza considerable. Con un récord de 29 victorias, dos derrotas y un empate —con 18 nocauts—, Barrios es un boxeador fuerte, resistente y con un poder de golpeo que puede poner en aprietos a cualquiera en la división wélter. El púgil estadounidense buscará aprovechar la edad de Pacquiao y escribir su propio nombre al derrotar a una leyenda.
Este combate, con el título wélter del WBC en juego, es la prueba definitiva para Manny Pacquiao. Es una oportunidad para demostrar que el tiempo no mermó su espíritu de campeón y que su legado aún tiene capítulos por escribir. La expectativa es máxima por saber si “Pac-Man” podrá desafiar a la lógica una vez más y reclamar su lugar en la cima.
¿Dónde y a qué hora ver Manny Pacquiao vs. Mario Barrios?
Hora: 18:00
Fecha: Sábado 19 de julio
Transmisión: TV Azteca (diferida), Disney+ y Amazon Prime Video