La reciente controversia que envuelve a Javier Chicharito Hernández provocó un debate intenso en el futbol mexicano, y el exfutbolista Miguel Layún no se quedó al margen.
En una entrevista reciente, Layún abordó la situación de su excompañero con una mezcla de afecto personal y una crítica a la gestión de la imagen pública; su análisis se centró en la delgada línea entre la libertad de opinión y la enorme responsabilidad que conlleva ser una figura pública.
El “error” de Chicharito, según Layún
Miguel Layún fue directo al grano, estableciendo una premisa fundamental: “Cuando eres una figura pública tienes una responsabilidad muy grande, porque tienes una voz que es escuchada. Y eso no lo puedes menospreciar”.
Aunque expresó un profundo cariño y admiración por Javier Hernández – “es una persona a la que quiero y admiro mucho” –, Layún fue enfático al señalar que, en su opinión, Chicharito “cometió un error”.
El error, según Layún, no reside en el derecho a emitir una opinión diferente, algo que considera parte fundamental de la lucha por la libertad de expresión; sin embargo, enfatizó que “desde la voz pública tienes una responsabilidad que no puedes hacer de lado”.
Criticó duramente que se “voltee la espalda” a principios por los que se ha luchado y se crea que la opinión propia es la “verdad absoluta”. “No comparto el video que ha hecho público”, sentenció Layún.
“Me duele ver toda la funada que se está llevando en redes sociales porque al final, como persona, hemos compartido muchas cosas”.
Layún argumentó que emitir un juicio público sobre algo que la gente está “peleando para cambiarlo y erradicarlo” es particularmente sensible.
Para él, la empatía debe ser el punto de partida principal al hablar sobre cualquier asunto polémico. De lo contrario, si no se está “100% convencido de lo que estás hablando”, considera que “es mejor mantenerte al margen”.
Su mensaje es claro: el poder de la voz pública exige una reflexión profunda antes de cualquier pronunciamiento.
El futbol mexicano: Un negocio exprimido
Más allá de la controversia individual, Layún amplió su crítica hacia la dirección actual del futbol mexicano. Compartiendo una perspectiva que ha debatido con “gente que tiene poder en el mundo del deporte”, el exlateral no dudó en señalar que “el foco en el futbol mexicano es lo que está llevando a que no haya las oportunidades que podría haber”.
Argumentó que “el foco está en el negocio antes que en otras cosas y es una industria que se le ha dejado de sembrar por muchos años y se le exprimió y estamos llegando al punto donde la cosecha está llegando al límite. Y si no vuelves a sembrar, difícilmente va a haber”.
Finalmente, y en un contraste, Layún se refirió a la Kings League; contrario a verla como una amenaza, la percibe como un beneficio para el futbol, ya que “vuelve a atrapar a estas nuevas jóvenes audiencias que estaban siendo olvidadas” y puede convertirse en un puente para que estas generaciones lleguen después al futbol tradicional.