MetroSports

Feministas califican de retrógrado al Chicharito, acusan que crea “feminicidio emocional”

Ola Violeta advierte que Chicharito le metió un autogol a la sociedad y sentencia que sus comentarios invisibilizan la lucha contra la cultura patriarcal

Feministas se lanzan contra el Chicharito.
Feministas se lanzan contra el Chicharito. La colectiva Ola Violeta le reprocha al futbolista sus declaraciones machistas. (Cuartoscuro/especial)

La polémica contra el futbolista de Chivas, Javier “Chicharito” Hernández, sigue creciendo, este miércoles feministas lanzaron un duro mensaje en su contra en el que le reprochan reforzar estereotipos de género que por décadas han limitado a las mujeres: el “error es creer que las labores de cuidado son un deber femenino o que la felicidad está en ser lideradas por un hombre”.

Al respecto, la doctora María Elena Esparza Guevara, fundadora de Ola Violeta AC, respondió a las recientes declaraciones del futbolista en las que atribuye a las mujeres responsabilidades como una “vocación natural”.

La activista sentencia que sus afirmaciones representan un retroceso en materia de igualdad por la organización feminista, y advierte sobre los peligros de estos discursos cuando provienen de figuras públicas.

“Justo en este tipo de discursos retrógrados se aloja la semilla de lo que llamo feminicidio emocional. Hombres que disfrazan su vulnerabilidad y caballerosidad de ausencia de responsabilidad sobre su rol en una sociedad igualitaria. Hombres necios que juzgan a la mujer por comodidad”, declaró Esparza Guevara.

Por esta situación, desde Ola Violeta la activista lanza un llamado a visibilizar las luchas que han permitido avances en la agenda de género y a no minimizar las voces que, bajo una falsa sensibilidad masculina, refuerzan esquemas que sostienen la desigualdad.

“No necesitamos máscaras de hombres sensibles para insistir en mandatos que nos atribuyen labores de cuidado y sostenimiento del espacio privado como nuestra vocación”, sentenció la representante de Ola Violeta.

La colectiva advierte que el discurso del futbolista forma parte del llamado gender backlash —una reacción conservadora y hostil contra los logros en igualdad de género— que, desde su perspectiva, gana fuerza en diversos liderazgos internacionales como los de Donald Trump o Javier Milei.

“Mientras algunos hombres famosos como él descubren que tienen emociones, millones de mujeres en todo el mundo cubren doble o triple jornada laboral, aunque sólo reciban remuneración por la que hacen fuera del hogar”, lamentó Esparza Guevara.

Realidad de las mujeres

Esto mientras datos del Inegi revelan que tres de cada cuatro personas cuidadoras en México son mujeres, muchas de ellas enfrentan agotamiento y deben sacrificar incluso horas de sueño. Además, las estadísticas indican que siete de cada diez mujeres han sufrido al menos un acto de violencia de género y ganan entre 15% y 35% menos que los hombres.

“Nunca podremos equivocarnos al exigir igualdad de oportunidades”, recalcó la fundadora de Ola Violeta, quien recordó que estos comentarios aparentemente inofensivos invisibilizan los efectos reales de la cultura patriarcal: violencia, brecha salarial y agotamiento físico y emocional.

La organización mantiene activa la campaña #HablemosConLosHombres, para invitarlos a ser parte de la solución, convencida de que “si ellos no ven las ventajas de trabajar por una sociedad igualitaria, poco podremos lograr en la ruta hacia la igualdad sustantiva”.

“Minimizar convocatorias a recuperar los roles y estereotipos de género que ha costado décadas de lucha deconstruir es ser cómplice de las violencias cotidianas contra nosotras. Es un autogol a la sociedad”, concluyó Esparza Guevara.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último