El deporte mexicano vive una jornada memorable en el Campeonato Mundial de Natación de Singapur 2025.
La dupla nacional de clavados femenil, integrada por las talentosas Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo, logró una nueva hazaña al colgarse la medalla de plata en la exigente prueba de plataforma de 10 metros sincronizados.
Esta presea no solo es un testimonio de su dedicación y talento, sino que también marca un hito para la delegación mexicana, sumando la cuarta medalla en lo que va del certamen.
Desde el inicio de la competición, la química entre Agúndez y Estudillo fue palpable. Con una sincronización casi perfecta y ejecuciones que rozaron la excelencia, las mexicanas demostraron por qué son una de las parejas a seguir en el ámbito internacional.
A pesar de ser su primer Mundial juntas, la experiencia de Gaby y la frescura de Alejandra se complementaron a la perfección, logrando mantener la compostura bajo la presión de un escenario de talla mundial.
Agúndez y Estudillo lograron emocionar al público y a los jueces con cada uno de sus saltos, destacando por su altura, la limpieza de sus entradas al agua y la precisión con la que ejecutaban sus rutinas.
El podio final de la prueba quedó de la siguiente manera: la medalla de oro fue para la poderosa pareja china de Zhang Minjie y Chen Yuxi, quienes dominaron la competición con 267.66 puntos. La plata, con un puntaje de 233.76, fue merecidamente para nuestras mexicanas Alejandra Estudillo y Gaby Agúndez, dejando el bronce en manos de las representantes de Corea del Norte, Kim Mi Hwa y Jo Jin Mi, con 222.30 unidades.
Esta plata se suma a las ya obtenidas por la delegación mexicana en Singapur, consolidando a los clavados como una de las disciplinas que más alegrías le está dando al país.
Horas antes, Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya también habían contribuido con una plata en el trampolín de 3 metros sincronizado varonil, demostrando la profundidad y el talento de los atletas mexicanos en esta disciplina. La actuación de Agúndez y Estudillo es una inspiración y un claro mensaje de que México tiene el potencial para seguir compitiendo al más alto nivel mundial.