El Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, también conocido como Campeonato Mundial de Natación y Campeonatos Acuáticos Mundiales, está en su tercera semana. No, no es broma.
Se trata de un evento que podría describirse como un “mundial de mundiales”, toda vez que son seis los deportes acuáticos que, a lo largo de casi un mes (del 11 de julio al 3 de agosto en esta ocasión), realizan sus campeonatos globales: natación, clavados, clavados de altura, natación artística, waterpolo y natación en aguas abiertas.
Sin embargo, el deporte estrella de los que forman parte de World Aquatics, como sucede en unos Juegos Olímpicos, es la natación, que ha sido parte de la justa deportiva desde 1896 y que, junto con el atletismo y la gimnasia artística, es uno de los deportes más populares de dicho evento.
Las ciudades que han sido sedes de campeonatos mundiales de deportes acuáticos son Belgrado (1973), Cali (1975), Berlín Occidental (1978), Guayaquil (1982), Madrid (1986), Perth (1991), Roma (1994), Perth (1998), Fukuoka (2001), Barcelona (2003), Montreal (2005), Melbourne (2007), Roma (2009), Shanghái (2011), Barcelona (2013), Kazán, Rusia (2015), Budapest (2017), Gwangju, Corea del Sur (2019), Budapest (2022), Fukuoka (2023) y Doha (2024). Las próximas sedes serán Budapest (2027) y Beijing (2029).
En Singapur 2025 se han dado cita alrededor de 2,500 atletas representando a 203 países y territorios, más los Atletas Neutrales A (Biolorrusia), Atletas Neutrales B (Rusia) y Atletas del Equipo de Refugiados.

¿QUÉ ESPERAR EN NATACIÓN Y CLAVADOS … Y A QUIÉN SEGUIR?
Las listas de los competidores en la natación en Singapur 2025 están repletas de figuras.
Los medallistas de oro olímpicos de París 2024, Leon Marchand (Francia), Summer McIntosh (Canadá), Katie Ledecky (EE.UU.), Thomas Ceccon (Italia) y Kaylee McKeown (Australia), entre muchas otras estrellas, se encuentran listos para competir.
Como siempre sucede en este y en otros deportes, habrá sorpresas tanto de nombres ya establecidos como de atletas que estarán debutando y buscando dejar su pro`pia huella en sus respectivos deportes.
En los clavados, la República Popular China arrasó con todas las medallas de oro en las disciplinas olímpicas del Mundial de Doha 2024. Luego, en París 2024, volvería a imponerse en todas las pruebas con holgura. Se necesitaría un esfuerzo monumental para evitar que sus clavadistas ganen la mayoría de las medallas de oro y varias de otros colores.
En la página oficial del evento, es posible obtener más información sobre los resultados de las pruebas que ya se realizaron y las que se realizarán el resto de la semana, hasta que el evento llegue a su fin este domingo.

LAS CLAVES
• World Aquatics, anteriormente conocida como FINA, es la federación internacional reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) para la administración de competiciones internacionales de deportes acuáticos.
• World Aquatics actualmente supervisa las competiciones de seis deportes acuáticos: natación, clavados, clavados de altura, natación artística, waterpolo y natación en aguas abiertas.
• Fundada como FINA (Fédération Internationale de Natation) en 1908, la federación pasó a llamarse oficialmente World Aquatics en enero de 2023. Tiene su sede en Lausana, Suiza.
• En 1973 se realizó el primer Campeonato Mundial de la FINA en Belgrado, Yugoslavia, con competiciones de natación, waterpolo, clavados y natación sincronizada. En su momento, participaron 696 atletas de 47 países.
• La natación en aguas abiertas se añadió al programa de los Campeonatos Acuáticos Mundiales en 1991, mientras los clavados de altura se agregaron al programa en 2013. En 2017, la disciplina de natación sincronizada pasó a llamarse natación artística.
• El 21 de julio de 2019, la entonces FINA seleccionó a Kazán, Rusia, como sede de los Campeonatos Acuáticos Mundiales de 2025. Sin embargo, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, Singapur fue seleccionada por World Aquatics para reemplazar a Kazán el 9 de febrero de 2023.

LAS MEDALLAS
• Fabricadas con latas de aluminio recicladas, estas medallas son más que simples símbolos de victoria: son una celebración de la sostenibilidad y del deporte.
LAS MASCOTAS
• Ollie la nutria y Dewey el dugongo. A Ollie se le ve con frecuencia en aguas, canales y calles de Singapur. Dewey, que también vive en las cercanías de Singapur, simboliza la fuerza y la conservación marina.

LA PISCINA
Datos generales sobre la piscina o alberca para las pruebas de natación:
• Volumen de la piscina: 3,9 millones de litros
• Profundidad de la piscina: 3 metros
• Dimensiones de la piscina: 50 m (largo) x 26 m (ancho) x 3 m (profundidad)
• Tiempo de llenado: Aproximadamente una semana.
• El sistema de filtración de agua de la piscina garantiza su limpieza, lo que permite una transición fluida entre la natación artística y las pruebas de natación.
• Temperatura constante de 25 a 28 grados Celsius.
Fuentes: World Aquatics, Comité Olímpico Internacional y Singapur 2025.