La bandera tricolor ondeó en lo más alto del Centro Acuático de Singapur en varias ocasiones, para celebrar una actuación sin precedentes para el deporte mexicano.
¿Cuántas medallas ganó México en el Mundial de Natación 2025?
La delegación de México cerró su participación en el Campeonato Mundial de Natación 2025 con una actuación verdaderamente histórica, al cosechar un total de ocho medallas.
Este logro no solo representa el mejor desempeño de México en un Campeonato del Mundo de Deportes Acuáticos, sino que también supera el récord anterior de siete preseas obtenidas en Fukuoka, Japón, en 2023, consolidando el ascenso de una nueva generación de campeones.
Los clavados fueron, sin lugar a dudas, la gran carta de presentación y el motor de esta hazaña; con siete de las ocho medallas proviniendo de esta disciplina, la maestría mexicana en los saltos se reafirmó en la élite global.
El gran héroe de la delegación fue Osmar Olvera, quien se erigió como el dominador absoluto en el trampolín de tres metros varonil individual, arrebatándole el oro a los clavadistas chinos y demostrar un nivel superlativo que lo consagra como una de las máximas figuras de la disciplina.
Pero el brillo de Olvera no fue solitario; su talento se multiplicó en las pruebas sincronizadas y en otras categorías. La versatilidad del joven clavadista se evidenció al sumar tres medallas de plata.

La primera de ellas la obtuvo como parte del Equipo Mixto de 3 y 10 metros, una prueba que subraya la fortaleza colectiva del equipo; A esta se sumó otra plata individual en el trampolín de 1 metro varonil, confirmando su destreza en ambas alturas.
Finalmente, junto a Juan Manuel Celaya, se colgaron la plata en el trampolín de 3 metros sincronizado varonil, demostrando una coordinación y precisión excepcionales. La cuarta plata llegó de la rama femenil, cortesía de la dupla de Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, quienes brillaron en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil, consolidando su estatus entre las mejores parejas del mundo.
Las tres medallas de bronce redondearon esta histórica cosecha y revelaron el prometedor futuro del clavados mexicano.
Las jóvenes promesas, Lía y Mía Cueva, con apenas 14 años, sorprendieron y emocionaron al conseguir el bronce en el trampolín de 3 metros sincronizado femenil, augurando una brillante carrera.

El experimentado Randal Willars sumó un valioso bronce en la plataforma de 10 metros varonil individual en el último día de competencias, sentenciando el récord de medallas para México.
Finalmente, Diego Villalobos aportó la octava presea, un bronce en la rutina técnica en solitario de nado sincronizado, mostrando la diversificación y el creciente nivel de las disciplinas acuáticas en el país.
Esta actuación sin precedentes en Singapur 2025 no es casualidad; es el resultado de años de dedicación, el apoyo a las nuevas generaciones y la consolidación de un proceso que ya está dando frutos a nivel global. El Campeonato Mundial de Natación 2025 será recordado como el momento en que México se estableció como una verdadera potencia en los deportes acuáticos, inspirando a miles de jóvenes atletas a perseguir sus sueños.