MetroSports

“México es el mejor del mundo en clavados”: Osmar Olvera advierte rumbo a JJ.OO. 2028

El joven prodigio mexicano no solo se alza con el oro y el título de mejor clavadista del Mundial de Natación 2025, sino que vence al imbatible poderío chino en una hazaña histórica

Osmar Olvera
Osmar Olvera El mejor clavadista del mundo (Mexsport)

El Centro Acuático de Singapur fue testigo de un momento que, sin exagerar, puede ser descrito como un parteaguas en la historia del deporte mexicano. Un joven de apenas 21 años, con la madurez de un veterano y la audacia de un campeón, se subió a la cima de un podio que hasta hace poco parecía un coto cerrado para una sola nación.

Osmar Olvera no solo se alzó con la medalla de oro en la plataforma de 3 metros varonil individual, sino que, con su actuación magistral, fue nombrado el mejor clavadista del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, una distinción que lo catapulta como la nueva figura a seguir y el líder de una renovada potencia global.

Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron el oro.
Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron el oro. Foto: Conade

El logro más significativo de Olvera en este mundial fue, sin duda, su resonante victoria sobre el hasta entonces imbatible equipo de clavados de China.

La rivalidad entre México y China en esta disciplina ha sido una constante, pero rara vez la balanza se inclinaba tan decisivamente del lado tricolor.

En la final del trampolín de 3 metros, Olvera ejecutó una rutina impecable, combinando la complejidad técnica con la pulcritud en la ejecución, en una serie de saltos que dejaron sin aliento al público y a los jueces. Cada clavado fue un golpe de autoridad, un mensaje claro de que la era de la hegemonía china en esta prueba había encontrado a su rival más formidable. Su triunfo no fue una sorpresa, sino la culminación de un trabajo metódico y una ambición sin límites que lo llevaron a superar a sus adversarios asiáticos en una final que ya ha pasado a la historia como una de las más emocionantes y significativas del deporte nacional.

El título de mejor clavadista del mundial es un reconocimiento a su desempeño general en la justa. Aunque el oro fue su máximo logro, Olvera no se detuvo ahí. Su extraordinaria participación en Singapur se complementó con una cosecha de cuatro medallas de plata, un logro que demuestra su versatilidad y consistencia en diferentes pruebas.

Obtuvo una plata en el trampolín de 1 metro varonil, otra más junto a Juan Manuel Celaya en el trampolín de 3 metros sincronizado varonil, y una tercera como parte del Equipo Mixto de 3 y 10 metros, donde la cohesión mexicana fue clave. El conteo se redondeó con otra presea plateada, evidenciando que Olvera no solo es una estrella individual, sino también un pilar fundamental en las pruebas de equipo.

Este impresionante palmarés en Singapur es la culminación de un ascenso meteórico que comenzó años atrás. En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Olvera ya había dado muestras de su grandeza, convirtiéndose en el rey de los clavados al llevarse tres medallas de oro.

Su brillante actuación en Chile fue un presagio de lo que estaba por venir, un claro aviso a la élite mundial de que un nuevo competidor había llegado para quedarse. Aquellas preseas panamericanas no eran solo un triunfo regional; eran la plataforma de lanzamiento para un talento destinado a brillar en los escenarios más grandes.

Su ascenso llegó a su punto más alto con la medalla de plata olímpica en los Juegos de París 2024, una presea que selló su paso de promesa a realidad global. Esa plata en la capital francesa fue la recompensa a años de sacrificio y una confirmación de que su talento podía medirse de tú a tú con los mejores del mundo.

Con esa medalla en el cuello, Olvera dejó claro que la hazaña de ganar medallas ya no era una posibilidad remota para el clavado mexicano, sino una meta alcanzable y repetible.

Las imágenes más impresionantes que dejaron los Juegos Olímpicos de  París 2024
Mejores fotos El medallista de bronce Osmar Olvera Ibarra del equipo mexicano posa después de la ceremonia de medallas de clavados en la final de trampolín de 3 metros masculino, en el Centro Acuático de París. (Adam Pretty/Getty Images)

Ahora, con el título de mejor clavadista del mundo en su haber, el futuro de Osmar Olvera se vislumbra más brillante que nunca. Los focos ya no solo están en su presente, sino en lo que viene.

La expectativa está puesta en su preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde, con la experiencia y la confianza de ser el número uno, el oro olímpico parece ser la siguiente gran meta.

El camino no será fácil, y la presión será inmensa, pero Olvera ha demostrado que la tiene bajo control. Su mentalidad, su disciplina férrea y su capacidad para brillar bajo presión son los ingredientes de un campeón.

¿Cuántas medallas internacionales tiene Osmar Olvera?

2 en Juegos Olímpicos en París 2024: 1 plata y 1 bronce

8 en Campeonatos Mundiales: 2 oros, 5 plata y 1 bronce

3 en Juegos Panamericanos: 3 oro

2 en Juegos Panamericanos Junior: 1 oro y 1 plata

1 en Serie Mundial de Clavados: Bronce

9 en Copa del Mundo de Clavados: 2 oro, 6 plata y 1 bronce.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último