Una impactante revelación sacudió al mundo de los clavados mexicanos, poniendo bajo un intenso escrutinio la figura detrás de sus mayores éxitos.
El medallista olímpico Iván “El Pollo” García declaró en un podcast que su actual pareja, la multimedallista Paola Espinosa, fue forzada a mantener una relación sentimental con un compañero de equipo por órdenes directas de su entrenadora.
Este delicado acto, según García, tenía como fin evitar que el otro atleta se deprimiera y su rendimiento deportivo decayera.

(I-D), Ma Jin Entrenadora de Rommel Pacheco de Mexico durante la competencia de Clavados Trampolin 3 m Final masculino, en los XXXII Juegos Olimpicos Tokio 2020, en el Centro Acuatico de Tokio, el 03 de Agosto de 2021. (Mariano Rios/Mariano Rios)
¿Quién obligó a Paola Espinosa?
La mente detrás de esta cuestionable estrategia es Ma Jin, una entrenadora de origen chino que llegó a México en 2003 y rápidamente se hizo de un nombre gracias a su método riguroso y exigente.
Formada en la estricta escuela china, su filosofía se centraba en la disciplina absoluta y en la búsqueda de resultados por encima de todo. Bajo su tutela, una generación de clavadistas, incluyendo a Paola Espinosa y Rommel Pacheco, alcanzó un nivel competitivo sin precedentes para el país.
Es la única entrenadora en haber llevado a dos clavadistas mexicanos a ser campeones del mundo: Paola Espinosa, con su histórico oro en Roma 2009, y, más recientemente, a Osmar Olvera, la nueva joya de la corona, quien bajo su guía se coronó campeón mundial en Singapur 2025. Además, fue la estratega detrás de las medallas olímpicas de Espinosa en Beijing 2008 y Londres 2012.
La figura de Ma Jin, por lo tanto, queda marcada por una dualidad sin precedentes; es una brillante formadora de campeones que cambió para siempre la historia del clavado mexicano.
Pero a partir de ahora, su nombre también está en la polémica y del costo emocional que sus atletas, en el afán por alcanzar el podio, pudieron haber pagado para llegar a la cima.
Sin embargo, la confesión de García reveló el lado oscuro de esa exitosa era, sugiriendo que la disciplina de Ma Jin se extendía más allá de las piscinas, inmiscuyéndose en la vida personal de sus atletas.
García narró cómo la situación generó una gran presión sobre Paola Espinosa, a quien se le obligaba a continuar con una relación que ya no quería, afectando profundamente su salud mental y su concentración.

La situación era tan tensa que, según el clavadista, Espinosa a veces no podía ni siquiera entrenar y se veía envuelta en discusiones con su entrenadora. Esta coacción emocional y la fractura dentro del equipo se mantuvieron hasta después de los Juegos Olímpicos de Río 2016, momento en el que Espinosa pudo finalmente desvincularse y hacer pública su relación con Iván, comenzando una nueva etapa de su vida.
Pese a esta controversia, el legado de Ma Jin no se limita a este lamentable episodio; su historial de triunfos es incuestionable.