Las piezas del rompecabezas de la Fórmula 1 se están moviendo a un ritmo vertiginoso, y en el centro de la atención se encuentra Sergio Pérez.
Después de un año de intensas especulaciones, dos medios de prestigio internacional han encendido las alarmas al vincular al piloto mexicano con el nuevo equipo Cadillac, que hará su debut en la categoría reina en 2026.

Este rumor, que antes se tomaba con cautela, ahora cobra una fuerza sin precedentes, colocando a Checo como el “fichaje bomba” del mercado.
Según la cadena deportiva BeIN Sports, Checo Pérez no sería un piloto más, sino el “refuerzo estrella” diseñado para liderar el proyecto desde sus cimientos.
Esta visión estratégica es compartida por el diario británico The Times, que informó que las negociaciones están “muy avanzadas” y que un anuncio oficial podría ser inminente.
El interés de la marca estadounidense no es casual: necesitan una figura con el prestigio y la experiencia de Checo para competir de inmediato en la parrilla más exigente del mundo.
¿Cuándo anuncia Checo Pérez su nuevo equipo?
De acuerdo con la información de varios medios internacionales, el tiempo se acabó y el piloto mexicano hará oficial su llegada a Cadillac en los próximos días, antes de que termine el receso de verano; es decir, antes de que finalice el mes de agosto.
La razón detrás de este supuesto interés es multifacética; por un lado, la experiencia de Checo como piloto ganador de grandes premios y su capacidad para dar valioso feedback técnico son activos invaluables para un equipo que se está formando desde cero.
Por el otro, y quizás el factor más importante, es su inmenso carisma y su enorme base de aficionados en el mercado latinoamericano, un territorio clave para la estrategia de marketing de General Motors.

Su sola presencia en el equipo aseguraría una exposición mediática y una conexión con los fans que ningún otro piloto podría ofrecer.
Con Checo Pérez oficialmente sin equipo para 2025, el rumor de Cadillac deja de ser una mera especulación para convertirse en una de las opciones más plausibles.
Si bien el equipo de General Motors analizó otros perfiles de pilotos en el mercado, la combinación de talento, experiencia y popularidad que ofrece el mexicano lo convierte en el candidato principal para convertirse en el rostro de su ambicioso proyecto en la Fórmula 1.
El mundo del motor se mantiene a la expectativa de un anuncio que, de concretarse, marcaría un hito en la historia reciente de la categoría.