MetroSports

¿Y eso? Eva Longoria elogia el sistema sin ascenso y descenso de la Liga MX

La inversionista de Necaxa aseguró que es un tema estresante

Eva Longoria
Eva Longoria Los Rayos no han podido destacar desde que Longoria y sus socios compraron el 50% de las acciones del club (@ClubNecaxa)

Uno de los temas que más causa debate en el futbol mexicano actualmente, es el relacionado con el ascenso y descenso de la primera división. Equipos en la liga de plata y aficionados han mostrado su descontento por la ausencia del porcentaje, pero sin obtener una respuesta clara de los directivos en México.

En medio de la polémica que genera este asunto en las canchas del futbol mexicano, la inversionista del Necaxa, Eva Longoria, decidió emitir una insólita declaración en la que asegura que le gusta el sistema sin ascenso y descenso debido a que es un tema muy estresante cuando está en práctica.

Me gusta que no haya ascensos. Me gusta que todos estemos en una liga con playoffs, entramos y salimos. Todo ese tema de ascensos y descensos me resulta muy estresante. Ni siquiera podía imaginar ese formato. Y esa es la diferencia entre Welcome to Wrexham y Necaxa como serie: no tenemos ese factor de ascenso y descenso”, confirmó en una entrevista on ESPN.

Por su parte, la propietaria de los rayos decidió hablar también de sus planes a futuro en el futbol mexicano, donde espera seguir invirtiendo y produciendo más talento.

Sigo pensando que invertir en el futbol mexicano, en particular, es una de las ligas más competitivas del mundo. Producimos mucho talento y jugadores increíbles que se mueven por todo el mundo”, sentenció.

¿Por qué no regresa el ascenso y descenso a la Liga MX?

La desaparición del ascenso y descenso en 2019 fue impuesta para la presunta estabilización de clubes en segunda y primera categoría. La búsqueda de una infraestructura sólida mediante los apoyos económicos a final del torneo parecía buena idea, pero con el pasar del tiempo esto no ha cambiado a pesar de tener como fecha límite entre 2025 y 2026.

Ahora ha trascendido que la intención de la liga es preservar el formato para ingresar el fondo de inversión a la competencia, misma que impide el ascenso y descenso para proteger la inversión, pero si podría dar pie a la inclusión de dos nuevas franquicias para llegar a 20 equipos en primera división.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último