El FC Barcelona volvió a dar de qué hablar tras la sanción que impuso la UEFA a Lamine Yamal y Robert Lewandowski, esto tras los incidentes ocurridos en la vuelta de semifinales de la Champions League frente al Inter de Milán.
La multa para cada futbolista es de 5 000 €, por no seguir las instrucciones del Oficial de Control Antidopaje, y al no presentarse en el Puesto de Control, rompiendo el reglamento tras el partido.
Además de esto, el club Barcelona también recibió una sanción económica, lo que generó incertidumbre para el equipo culé, ya que dicha cifra se divide por lanzamientos de objetos y por fuegos artificiales durante el encuentro, por lo que deberán pagar 5 250 € y 2 500 € de ambas multas.
Hansi Flick suspendido
El DT alemán, y su asistente Marcus Sorg deberán cumplir con una suspensión de un partido en competiciones UEFA y abonar una multa de 20 000 € cada uno, esto tras no cumplir con el reglamento y violar los principios de conducta, lo que obliga al cuerpo técnico a no aparecer durante el próximo partido.
Cabe destacar que recientemente, el FC Barcelona ya había sido multado por la UEFA, esto tras incumplir el Fair Play Financiero, donde se detectaron irregularidades económicas en sus registros durante el 2023 y 2024. Ante esta sanción, la cifra que se les imputó fue de 15 millones de euros.
Está infracción se registró como la segunda, ya que por si fuera poco, anteriormente el equipo blaugrana tenía otra multa por reportar incorrectamente beneficios en la venta de activos intangibles.
Por otro lado, con este hecho Lamine Yamal suma otro escándalo en su carrera futbolística, esto tras ser acusado en su fiesta de cumpleaños, por contratar a gente con discapacidad como atracción para el festejo, lo que ocasionó una ola de críticas para el jugador.
Está situación mantiene en alerta al equipo culé, ya que se ha visto envuelto en este tipo de problemáticas, lo que afecta la economía y reputación del club.