MetroSports

¡Histórico! El talento mexicano se impone en los Juegos Mundiales 2025

México se coloca entre las potencias deportivas en esta edición

Juegos Mundiales Chengdú
Juegos Mundiales Chengdú

México continúa su curso en los Juegos Mundiales 2025, el evento internacional que se celebra cada cuatro años y reúne disciplinas deportivas que usualmente no forman parte de los Juegos Olímpicos. El objetivo de este torneo es promover diversidad en las disciplinas de alto nivel, con la búsqueda de inclusión futura en la competencia olímpica. Ademas, ofrecen una oportunidad para que los atletas ganen experiencia internacional.

Tras una increíble actuación por parte de la bicampeona mundial de muaythai, Laura Burgos, México consiguió su segunda medalla dorada en los Juegos Mundiales de Chengdú, China, esto tras vencer a la polaca Martina Kierczyńska en la categoría de 54 kilos. Con esta victoria, Burgos supera el resultado de la edición 2022 de Birmingham, donde se colgó la presea de plata. Quién se llevó el bronce en su división fue la eslovaca Monika Chochlikova.

Con esta victoria, la mexicana se consolida como una de las mejores peleadoras en esta disciplina mundial y ha representado a México en múltiples torneos internacionales, lo que la catapulta en el muaythai, caracterizándose por su técnica precisa y estrategia en el ring.

Por otro lado, quien logró colgarse la primera medalla de oro en este certamen, fue Andrea Maya Becerra. La atleta logró subirse a lo más alto del podio en la prueba individual de tiro con arco compuesto, venciendo a la estonia Lisell Jäätma, con un marcador de 147-146, lo que elevó las emociones durante la batalla final. Andrea se distingue por su técnica refinada y la capacidad que provee para rendir bajo presión, lo que la ha impulsado a dominar en competencias de mayor rango.

Además de esto, obtuvo la medalla de plata junto a Sebastián García en la categoría de tiro con arco equipo mixto, otorgando la primera medalla en estos Juegos Mundiales. La dupla mexicana logró brillar en la fase final, enfrentando rivales fuertes durante la prueba, y aunque el duelo se mantuvo muy cerrado, perdieron por un punto, quedando en el segundo lugar del podio. Pese a este resultado, ambos deportistas lograron demostrar su nivel en el circuito mundial.

Mientras tanto, en la disciplina de wakeboard, Pablo Monroy quedó en cuarto lugar con 62 puntos, detrás de los colombianos Jorge Alfredo Rocha y Felipe Ladrón de Guevara, lo que lo dejó a un paso del podio. Sin embargo, aunque no haya obtenido una presea, su inclusión en la delegación y su increíble actuación, contribuyen al deporte en México.

Cabe destacar que Monroy tuvo el honor de portar la bandera nacional durante la Ceremonia de Inauguración, lo que resalta su importancia en el torneo internacional.

México en el top 20

Estos Juegos Mundiales cuentan con deportes como: Muaythai, Tiro con arco compuesto, Wakeboard, Parkour, Cheerleading, Wushu, entre otros. México participa con 41 deportistas, los cuales están distribuidos en 14 deportes distintos, que reúnen disciplinas no olímpicas o de bajo perfil mediático.

Hasta el momento, México acumula tres preseas en Chengdú: dos oros y una plata posicionándose en el sitio 17 del medallero general de los Juegos Mundiales 2025, esto tras el oro obtenido por Laura Burgos.

Este avance refleja un crecimiento en deportes pocos tradicionales, los cuales están ganando más relevancia a nivel internacional.

Medallero de México en Juegos Mundiales

Oro:

Medalla de oro para Laura Burgos en Muaythai en la categoría de 54 kg.

Medalla de oro para Andrea Becerra en la prueba individual de tiro con arco compuesto

Plata:

Medalla de plata para Andrea Becerra y Sebastián García en tiro con arco compuesto.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último