MetroSports

Rommel Pacheco: “México vive su mejor momento deportivo” tras éxito de clavados en Mundial

En exclusiva, el director de la Conade detalla en entrevista las claves del éxito, desde el aumento de becas hasta los trabajos de transparencia financiera

Rommel Pacheco
Rommel Pacheco Delegación de clavadistas mexicano en Palacio Nacional (@conadeoficial)

Después del éxito de la delegación mexicana en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025 realizada en Singapur; el director general de la Conade, Rommel Pacheco, platicó en exclusiva con Publimetro, sobre los factores detrás de los buenos resultados, las estrategias para apoyar a los atletas y los desafíos que se presentan en el horizonte deportivo del país.

Rommel Pacheco en exclusiva con Publimetro

Después del Campeonato Mundial de Singapur, ¿cuál es el balance de la Conade y qué significa este momento de triunfo?

Este resultado refleja el apoyo que la Conade le está dando al deporte del país, a las disciplinas y a los atletas. Una de las primeras cosas que hicimos al llegar fue aumentar las becas, un 30% más en todos los tabuladores para los deportistas, para que tuvieran esa motivación, confianza y apoyo en su preparación. Un aumento en las becas para medallistas olímpicos y paralímpicos que no se hacía en 21 años, las duplicamos.

Osmar Olvera fue nombrado el mejor clavadista del mundo. ¿Cuáles son los retos para él de cara a los Juegos Olímpicos?

Primero que nada, contento y feliz por los resultados. Se nota la coincidencia del apoyo con los resultados, es la mejor justificación. Tenemos que hacer un plan para el futuro. Si mantiene la constancia que está mostrando, seguro nos va a ir muy bien. Los que se la juegan son ellos, pero nosotros somos una parte pequeña que hace que esto suceda. Osmar, en específico, tiene un clavado que hace, el de las tres y media, y ahí es donde se gana o se pierde la medalla. Justo llegaron trampolines nuevos y ya les habíamos remodelado el gimnasio de clavados.

Rommel Pacheco
Rommel Pacheco Director de la Conade (Nicolás Corte)

El caso de las hermanas Lia y Mia Cueva, ¿qué estrategias de desarrollo van a implementar para ellas y otros atletas jóvenes?

Hace 10 años, México no era sede de un evento importante de clavados; la Copa Mundial regresó y se llevó a cabo en Guadalajara, donde participaron Mia y Lia y estuvieron peleando por las medallas. Para la Copa Mundial, cambiaron sus rutinas, aumentando el grado de dificultad, lo cual fue un riesgo que valió la pena porque lo hicieron muy bien y lograron posicionarse con la medalla de bronce. La formación de esta nueva Federación ayudó mucho, porque esa incertidumbre y falta de apoyo ya son cosa del pasado. Me llena de orgullo que en la Asamblea Internacional de World Aquatics felicitaran a México por estos trabajos y por tener ya una federación reconocida.

¿Cómo se empieza a reflejar esta tendencia en otros deportes?

El trabajo está en varios deportes. Es importante coordinar con las federaciones. Estamos pidiendo transparencia en el manejo de los recursos, que cumplan con las reglas. Debe tener un RUT (Registro Único de Deportes de Conade) para poder recibir recursos, y para eso deben estar reconocidos internacionalmente y tener una credencial de la Conade.

¿Qué se siente acompañar a los atletas para ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum?

Más que yo, creo que los atletas; cuando llegó la presidenta a saludar a la delegación, ver la cara, sobre todo la de Mia y Lia fue gratificante; cuando nos llevó a la oficina, felices, emocionados. Agradecemos el espacio que nos dio. Bajaron del avión y de inmediato los recibió en Palacio con toda la agenda que tiene. Se dio la molestia de explicarles todo.

Rommel Pacheco
Rommel Pacheco Director de la Conade (Nicolás Corte)

¿Cuál es la exigencia desde presidencia al hablar contigo?

Desde que llegué, la orden que me dio el presidente es apoyar el deporte en dos aspectos: el de alto rendimiento, que son las medallas y lo más visible, pero también el deporte social. Para ella es muy importante que el deporte sea accesible para todos.

¿Cómo va el reto de transparencia y de reorganizar algunas federaciones desde tu llegada?

Todo está publicado, las reglas de operación ya están publicadas, los tabuladores de las becas están en el Diario Oficial de la Federación, así que eso ha ayudado a que el atleta sepa cuánto le va a tocar. Las federaciones son independientes, son asociaciones civiles reguladas por una entidad internacional, pero la Conade es la que da el presupuesto. Si cumplen con todos los requisitos, pueden recibir recursos. Todo este trabajo lo hemos logrado organizar. Falta mucho por hacer, pero vamos por buen camino.

¿Crees que México está viviendo un buen momento deportivo, no solo en clavados, sino también en otras disciplinas como tiro con arco o ciclismo?

Hay varios factores. El apoyo del gobierno federal a través de la Conade, los atletas y el respaldo de la presidenta facilitan el tema del apoyo. Estar cerca de los atletas es la clave, escucharlos, atenderlos. Aunque hay muchas cosas que se pueden resolver, hay otras que no, pero siempre damos la cara. Eso es lo importante para que los deportistas se sientan apoyados y protegidos por la Conade, que es justo nuestro trabajo: cuidar a los atletas y al deporte del país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último