El británico Michael Oku vive con gran expectación su participación en el Grand Prix 2025 del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), que se llevará a cabo en la icónica Arena México. Desde su debut en este escenario, el luchador ha mostrado un crecimiento acelerado, ganándose un lugar entre los nombres a seguir en esta edición del evento.
Para él, esta es una oportunidad no solo de lucirse en uno de los torneos más prestigiosos del mundo, sino de demostrar a los aficionados mexicanos el nivel que ha alcanzado en tan poco tiempo.
Palabras de Michael Oku previo al Grand Prix 2025
“Me gustaría enfrentar a Místico, puede ser difícil al ser 20 luchadores en la eliminatoria. Ya me enfrenté al Ángel de Oro, a Titán o Máscara Dorada, por lo que alguien nuevo me mantendría a la expectativa. Es impresionante tener a Mortos en nuestro equipo, pero podría ser un espía por ser mexicano, independientemente a lo aprendido en otros países”, señaló con una sonrisa Oku, quien no dudó en proponerse como capitán del equipo extranjero debido a su experiencia enfrentando a varios de sus compañeros.
Aunque reconoce que Robbie X, su compatriota y miembro del Bullet Club y de los Wild Dog, no siempre ha hablado bien de él, valora tenerlo como aliado.
Oku confesó que, desde que supo que participaría en este evento, se dedicó a estudiar ediciones pasadas, quedando fascinado por el formato y la intensidad que lo rodea. También elogió a los luchadores mexicanos, describiéndolos como “fuertes deportistas” y resaltando lo que más le impresiona de la lucha libre nacional:
La perspectiva que tiene del CMLL y ver a las familias en las butacas; el ver a un padre e hijo en el ring, y cómo por generaciones se ha vuelto una tradición familiar o herencia, es algo que le ha marcado en la lucha libre mexicana. Los extranjeros saben que tienen que visitar la Arena México y disfrutar, porque aquí encuentran todo tipo de luchadores como Neón, que vuela, o Hechicero, con un estilo completamente distinto.
El británico también destacó la alianza entre el CMLL y la promotora REVPRO, convencido de que los aficionados serán los grandes beneficiados con este intercambio de talentos y la celebración de grandes eventos en distintos países. Finalmente, envió un mensaje a la afición mexicana:
“La vez pasada no tuve el apoyo de los aficionados porque los mexicanos fueron idolatrados, espero que esta vez me haya ganado a los aficionados.”