Gabriela Agúndez se mantiene firme como una de las cartas fuertes de México rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, evento en el que tiene el sueño de ser abanderada.
En entrevista exclusiva con Publimetro México, la medallista de bronce en Tokio 2020 confesó que, aunque va día a día, trabajará arduamente para poder portar con orgullo el lábaro patrio en la ceremonia de inauguración.
“Sería un orgullo, creo que no lo había pensado, voy como en el día a día, voy competencia por competencia, enfocada siempre en mis competencias. No había pasado por mi mente esa posibilidad, pero sería un sueño más hecho realidad y que bueno, yo voy a seguir trabajando, voy a seguir agregando logros a mi currículum, ojalá que eso me dé la oportunidad de ser la abanderada”, mencionó.
Disfruta ser la clavadista de experiencia
Por otro lado, Gabriela Agúndez se dijo orgullosa de ser ahora la clavadista con más experiencia del representativo mexicano y ser un apoyo para as nuevas generaciones que vienen detrás de ella.
“Es muy lindo, es muy lindo. Ahora que lo menciona así, como que alguien me menciona Tokio y me proyecto a ese momento, a esa Gaby de ese momento que estaba ilusionada viviendo sus primeros Juegos Olímpicos, literalmente viviendo el sueño de la Gaby de 8 años, que en algún momento vio la transmisión de los Juegos Olímpicos por la tele y que en ese momento ya estaba viviendo mi sueño y que hoy en día yo puedo decir que estoy viviendo mi sueño, porque cuando tenía 7, 8 años yo realmente quería estar en la élite mundial de clavados, quería estar en este nivel, quería competir en Juegos Olímpicos Mundiales, y hoy realmente lo estoy haciendo”, recordó.
“Me tocó ver a grandes figuras de los clavados en México, me tocó compartir experiencias, simplemente mi excompañera de sincronizados, Alejandra Orozco, tantas experiencias que ella me compartió, tantos consejos. Y que ahora me toca a mí, literalmente me pasó la estafeta y ahora me toca a mí compartir todas estas experiencias que yo ya tuve, todas las competencias, aprendizajes, me toca compartírselos a Ale (Estudillo), apoyarla. Creo que ella también ha recorrido su camino, ha estado en muchas competencias, ella también tiene experiencia olímpica, pero aún así creo que siempre hay algo que nos podemos compartir una a la otra. Y qué decir de que ahora me toca ser la mujer más grande de la selección, creo que recuerdo mucho cuando yo era la más pequeña o de las más pequeñas y ahora me toca ser la mujer más grande. Es el paso de los tiempos, es la etapa de un deportista y estoy contenta, estoy contenta de ahora estar viviendo esta etapa, de ahora ser yo quien comparte esas experiencias, esos consejos. Creo que hay mucho compañerismo en el equipo, en la selección de clavados de esta selección y nada, pues me siento feliz, también disfruto de esta etapa”, finalizó.