De acuerdo con fuentes federales, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) ingresaron a Julio César Chávez Jr. al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11, ubicado en Hermosillo, Sonora, una de las prisiones de máxima seguridad del país.
El exboxeador, hijo de Julio César Chávez, enfrentará desde este penal el proceso legal que se le sigue en México, luego de su detención en territorio estadounidense y posterior entrega a autoridades mexicanas.
Su llegada a México ocurre después de que en julio fuera arrestado en Los Ángeles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) e ICE, debido a irregularidades migratorias y a la existencia de una orden de aprehensión vigente en México desde 2023.
¿De qué se le acusa a JC Chávez Jr.?
De acuerdo con expedientes judiciales, Chávez Jr. es señalado por la FGR de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, enfrentando acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Incluso, investigaciones basadas en escuchas telefónicas entre 2021 y 2022 lo ubican como un “esbirro” al servicio de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias El Nini, realizando actos de violencia bajo órdenes del grupo criminal.
La orden de captura en su contra fue emitida en enero de 2023, aunque la carpeta de investigación se abrió desde 2019. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció recientemente que no se había dado a conocer el caso públicamente hasta que solicitó un informe a la FGR tras su arresto en EE. UU.

Repercusiones en el mundo del boxeo y la política
El encarcelamiento de Chávez Jr. sacude tanto al boxeo mexicano como al ámbito político y judicial.
En Estados Unidos, autoridades del DHS calificaron al expugilista como “un riesgo para la seguridad pública” y cuestionaron que se le hubiera permitido reingresar al país pese a la orden de captura en México.
Ahora, bajo custodia federal en Hermosillo, el hijo de la leyenda enfrentará en territorio nacional las acusaciones más graves de su carrera, en un caso que expone la intersección entre deporte, narcotráfico y omisiones institucionales en ambos países.