MetroSports

Espectacular, México conquista más de 120 medallas en los Juegos Panamericanos

La delegación azteca demostró en ele medallero de la justa continental poseer un semillero de promesas que brilla con fuerza en la élite

Juegos Panamericanos Junior
Juegos Panamericanos Junior México logró más de 120 medallas (@conadeoficial)

El telón de los Juegos Panamericanos Junior cayó, y con él, se cerró un capítulo lleno de hazañas para la delegación mexicana.

El equipo azteca compuesto por 381 jóvenes atletas tricolores compitieron con pasión y determinación, dejando un registro que va mucho más allá de las frías cifras del medallero.

La cosecha fue abundante, pero el verdadero triunfo radicó en la confirmación de que una nueva y talentosa generación de deportistas está lista para tomar las riendas del deporte nacional.

La delegación mexicana no solo compitió, sino que se proyectó hacia el futuro, demostró que tiene el talento, la ambición y la mentalidad para dejar una huella en el escenario global.

El desempeño colectivo fue notable, culminando con la delegación mexicana en la cuarta posición del medallero general, un logro que habla del esfuerzo y la dedicación de cada uno de sus integrantes.

Con un total de 129 preseas, desglosadas en 29 de oro, 45 de plata y 55 de bronce, la delegación mexicana solo quedó por detrás de las potencias continentales de Brasil, Estados Unidos y Colombia; un testimonio de la calidad y profundidad que existe en el deporte juvenil del país.

Pero el éxito no solo se mide en metales, estos Juegos sirvieron como una plataforma para asegurar 26 boletos para los Panamericanos de Lima 2027, un paso fundamental para estos jóvenes en su camino hacia la élite.

La explosión de talento se sintió en disciplinas clave, donde las promesas mexicanas no solo compitieron, sino que dominaron.

En los clavados, la historia se escribió con acento mexicano, en gran parte gracias a la dupla de David Vázquez y Jesús Agúndez; así como de las hermanas Cueva: Suri, Lía y Mía.

Asimismo, el ciclismo mexicano tuvo un momento de gloria con José Antonio Prieto, quien después de lograr la plata en la prueba contrarreloj, regresó a la ruta para conquistar el ansiado oro en un final de fotografía.

En la pista, Dafne Juárez se convirtió en la única atleta en conseguir un doblete de clasificaciones para Lima, una en 1,500 metros y otra en 5,000 metros, destacando la versatilidad y el hambre de triunfo de la marchista; por mencionar solo lagunas de las hazañas de los atletas mexicanos.

El balance final de Asunción 2025, según las propias instituciones deportivas, es un aprendizaje invaluable; la experiencia de competir bajo presión, de enfrentar a los mejores talentos de América y de convivir en un ambiente de alto rendimiento, es un tesoro para estos jóvenes.

La mayoría de estos atletas tiene la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y su desempeño en Paraguay es una prueba de que están en el camino correcto.

La victoria de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior no es solo una celebración del éxito de hoy, sino una inversión en el futuro del deporte del país.

Las medallas son un reflejo de la pasión y el esfuerzo que hay detrás de cada uno de sus deportistas, y su desempeño en el medallero es una promesa de que el futuro del deporte nacional es más brillante que nunca.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último